Bard: la centenaria licorería de San José

A solo cuatro cuadras de la plaza de Villa San José se encuentra esta licorería. Sus más de 100 años no han podido romper la esencia del lugar, la tradición familiar se transfiere de generación en generación. El lugar ofrece visitas guiadas en las cuales se accede a su interior y ver antiguas herramientas con las cuales se siguen elaborando los actuales licores de miel, naranja y yatay totalmente naturales y artesanales. Recomendamos degustar el licor de yatay fruto de la palmera butia yatay la cual se protege en el Parque Nacional El Palmar.

Olga Brad, productora de los artesanales licores, comienza la entrevista contando que “desde 1908 su familia trabaja en la licorería. Soy la tercera generación trabajando aquí. La iniciaron mis abuelos, la continuaron mis padres y ahora estamos próximo a sumar la cuarta generación. Es una vista a través del tiempo”.

-Publicidad-

Olga continúa el relato diciendo que “llega gente de todo el país y del exterior” y al momento de contar la historia de este emprendimiento dice que “como cada familia tiene una historia vinculada a los inmigrantes y que nosotros mostramos en la visita guiada donde se observa la elaboración de los licores como se hacían en 1908”.

Al momento se referirse a los secretos de las producciones Olga Brad indica que”el secreto del sabor de los licores está en la receta ya que depende del lugar del mundo que hayan venido todos nuestros abuelos. Ellos trajeron recetas que las siguientes generaciones las siguen produciendo en sus hogares y yo conservo las recetas de los abuelos”.

Uno de los momentos de la charla donde nos llamó mucho la atención el relato de nuestra invitada fue cuando dijo que “seguimos cocinando en las ollas de hierro que cocinaban a leña y toda la elaboración es a mano como se hizo desde los comienzos”.

“El licor es una bebida espirituosa para compartir entre amigos, en una charla, por eso es diferente al resto de las bebidas. Todos tenemos paladares que sienten de distinta manera y la gente que los prueba se les hace difícil elegir uno”.

Sabores: “Si bien originalmente  se produjeron muchísimas variedades desde que yo me hago cargo elijo los sabores en base a la historia y por ello presento 3 sabores donde consigo la materia prima en esta zona: naranja, miel (se destacan los apicultores de miel de Eucaliptos), y yatay que es el fruto de las palmeras que habitan nuestro Parque Nacional El Palmar. Esto lo hace muy autóctono de nuestra zona”.

Finalizando la conversación Olga Brad deja algunas recomendaciones como que “los licores hay que tomarlos bien frío porque al ser un producto natural no se usan aditivos químicos y tanto el azúcar como el alcohol hacen que lo conserve naturalmente y por lo tanto no tiene vencimiento”.

Licores Bard: Entre Rios 1028 / 3447-470214 // 15405163 / licoresbard@hotmail.es / http://www.licoresbardsanjose.com.ar

© 2019 El Provincial de Radio Provincia – Proa Al Futuro Radio – Prensa Libre Online – El Insignia.