La afición rayista, un ejemplo de solidaridad que viene de lejos

La afición de la Franja es solidaria y, una vez más, lo ha demostrado con acontencimientos. El rayismo, consciente de las necesidades de los centros de salud de Vallecas en ante de esta epidemia de coronavirus, decidió movilizarse y habilitar una Fila 0 para adquirir el material sanitario preciso para el Infanta Leonor y el Vírgen de la Torre. Las donaciones ascendieron hasta los 40.004,66€ y con esos fondos Asimismo se marcha a poder ayudar a otros campos perjudicados por esta crisis como centros de acogida y las personas sin hogar que pasan estos días en IFEMA.

-Publicidad-

La Plataforma ADRV ha sido el motor de una idea secundada por hinchas rayistas y vallecanos anónimos, Como por las plantillas masculina y femenina del Rayo y la Asociación de Veteranos. Su mensaje de aliento no queda ahí. Asimismo lo ha plasmado en un vídeo. Un homenaje de Vallecas a todos y cada uno de los héroes anónimos que luchan contra el COVID-19. Rostros conocidos recitan una poesía en la que recorremos los rincones del distrito, vacíos, sin alegría, esperando que vuelva a salir el sol Después de esta terrible tormenta.

Ya no hay niños en los parques, el silencio gobierna El Bulevar, las sillas se quedaron sin tertulias de portal.

El césped del Tío Pío lleva tiempo sin pisar, hace días que no escucho a ese viejo hablar, que los abuelos ya no bajan a comprar.

Mi familia, mis amigos, mueren solos y no les puedo ni velar, toca llorarles en soledad.

Solo se escucha a los enfermeros gritar, ¡ayuda para la Sanidad!

Solo quiero poseer cerca a los míos, poder salir a la calle todos y cada uno de los días, que mi abuela vaya a por el pan.

Por los besos y los abrazos. Una sonrisa para despertar, una mirada que rebobinar.

en el instante el tiempo es pasado y el presente ya no está. Y Vallecas, ¡Pronto volveremos a gozar!

De los tantos del Rayito a la Batalla Naval. Del bocata de entresijos a los gitanos cantar. De la estatua de la Abuela, que no dejó de rockear.

Ya sufrimos atentados y los desahucios hicimos detenerse. Este distrito como siempre y en todo momento y en toda circunstancia y en toda circunstancia se volverá a levantar y unidos, ¡lo vamos a frenar!

Resonarán las calles, la pelota y los columpios y la Albufera, a rebosar. Atardeceres en las Tetas, la Estanquera de Vallekas no va a ser un recuerdo más.

Volver a los pantanos y ríos a veranear, cervezas en los bares, salir a pasear.

se marcha a haber parado el tiempo, todo va a ser un mal sueño y saldremos a celebrarlo, ¡como buenos Bukaneros!

Como de 2da, ¡saldremos! Y si alguna persona se lleva mi alma, que sea el Santa Inés.

por el hecho de que el día que yo muera, quiero ver mi cajón, pintado franjirrojo, como mi corazón.

Valentía, coraje y nobleza. Ahora nos toca ceñir. Vallekas no tiene miedo. Vallekas es solidaridad.

Rimas y estrofas que entonan futbolistas como Ali, Luna, Trejo, Ángeles, Montiel y Alberto; ex- de la Franja como Cota, Antonio y Asimismo Iván Amaya, Yuma y Natalia; un icono del rayismo como Míchel; cronistas como Quique Peinado, Carlos Sánchez Blas y Antonio Luquero; cantantes como Pulpul (Ska-P), Juankar (Boikot), Kake (Caskarrabias), TaylorChris (Afrojuice) y Fortu (Obús); el historiador Juan Jiménez Mancha; el legendario utillero Isi; actores como Víctor Sevilla y Vicente Gil; Como decenas de hinchas y peñistas conocidos y queridos en el distrito. Sin olvidar a unas de las grandes protagonistas, las enfermeras del Infanta Leonor.

siempre y en todo momento y en toda circunstancia y en toda circunstancia al pie del cañón

Históricamente esta afición siempre y en todo momento y en toda circunstancia y en toda circunstancia ha echado una mano en la adversidad. Los impagos amenazaron con la liquidación del Rayo a lo largo de la última temporada de los Ruiz Mateos, allá por 2011, lo que supuso la venta del club y el posterior Concurso de Acreedores. Una etapa en la que los empleados de la entidad, ciertos matrimonios enteros, no cobraban y se veían inmersos en una ocasión desesperada. De ahí que los rayistas crearan una Fila 0 para ayudar a esos trabajadores en apuros.

Asimismo se volcaron con la habilitada por el Rayo en 2014 para Carmen Martínez Ayuso, una vecina de Vallecas que por entonces debía 85 años y Asimismo iba a ser desahuciada, y a quien el técnico Paco Jémez estuvo ayudando a solventar su piso a lo largo de Múltiples años. una parte de aquella recaudación (la mitad, cerca de de 10.000 euros) se destinó, un año más tarde, para tratar de cumplir el último deseo de Wilfred, trayendo a sus hijos desde Nigeria. El guardameta falleció sin que se pudiera materializar el reencuentro, No obstante ellos pudieron venir a dar el último adiós a su padre.

Sus causan no se quedan ahí. Desde 1997 se han organizado ininterrumpidamente las Jornadas contra el Racismo, con charlas, partidos y pancartas para tratar de concienciar a la sociedad y terminar de esta forma con esa lacra. Símbolo precisamente de esta lucha fue Wilfred, uno de los jugadores más queridos y representativos de la Franja. Asimismo su afición peleó a fin de que diese nombre a un Polideportivo del distrito y lo consiguió. Eso, al margen de poseer su puerta y mosaico en el cancha de Vallecas, el que fuera su hogar.

Dos pilares importantes para la hinchada son la convivencia y la transmisión de valores, motor de otras actividades como la Carrera y los Días del Rayismo, donde se programaban diferentes actividades para conocer mejor el distrito y el club. Asimismo, es frecuente ver que, desde el fondo de Bukaneros, se desplegan tifos contra la violencia de género, los desahucios… aplaudidos y apoyados por todo el campo. con lo que se puede completar que ésta es una afición combativa y solidaria. Indudablemente, una afición diferente.

Fuente: periódico As