En PROA AL FUTURO RADIO dialogamos con distintos referentes del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo sobre el mercado laboral que viene tras la salida de la pandemia del Covid – 19.
En una
entrevista realizada por Marcelo Muchi, Pedro Díaz, Secretario Gremial; Nahuel
Pedrozo, Secretario de Acción Social; Alejandro Acosta, Secretario de Juventud;
y Ariel Sudan, Delegado Regional de la Patagonia Argentina dieron su parecer
sobre el tema.
Se hizo hincapié a la reorganización del trabajo luego de la salida de la pandemia en todo el mundo. Además, se habló sobre el rol de las empresas, el Estado y los trabajadores, a partir de las negociaciones tripartitas que vendrán.
Díaz, Pedrozo, Acosta y Sudan por otra parte se refirieron a las adaptaciones que se tendrán que tener en cuenta sin la necesidad de empeorar las condiciones, defendiendo los derechos y su profesión.
Se analizó el rol de los jóvenes y su matriz laboral sin la necesidad de creer que eso significa menos profesionalismo, quienes se suman con mayor capacitación y una fuerza laboral para el futuro.
Los entrevistados coincidieron en que los empresarios y el Estado no caigan en el oportunismo de quitarle derechos a los trabajadores. En ello se destacó el rol de los sindicatos y sus representantes.
Por último, se abordó el contexto internacional donde hay un panorama de los sueldos para abajo y la postura que tendrá la OIT, la Organización Internacional del Trabajo.
PROA AL
FUTURO RADIO ES UNA REALIZACION DE RICARDO FERRADAS Y MARCELO MUCHI