Al menos 1.477 niños migrantes son devueltos por U.S.A. y México Durante la pandemia

Al menos 1.477 niños migrantes no acompañados han sido devueltos a sus países de origen A partir de USA y México Desde comienzos de marzo, en el horario el nuevo coronavirus (Covid-19) fue catalogado De exactamente la misma forma que pandemia por la Organización Mundial de la Salud, Según informó Ayer el Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez (Unicef). EEUU ha devuelto cerca de 1.000 menores a México y a los países del Triángulo Norte de Centroamérica, conformado por Honduras, El Salvador y Guatemala. En ese mismo periodo, México ha expulsado a Guatemala y Honduras a unos 447 migrantes menores de edad. El miedo al Covid-19 en Centroamérica agrava la discriminación y la violencia contra los menores migrantes retornados, lo cual les expone a un «doble riesgo», informó Unicef en un comunicado. «Unicef alerta de que se están perpetrando actos de violencia y discriminación contra los repatriados, a los cuales se percibe Además que infectados por la enfermedad, y cuya protección se ve en riesgo A lo largo de la reintegración», sostuvo el comunicado. En Ciertas comunidades, existe la inquietud de que los deportados Desde U.S.A. y México podrían estar contagiados por la enfermedad, lo que ha agudizado la estigmatización de los migrantes. «La discriminación y los ataques se suman a las amenazas que ya existían Antes, Como la violencia de las bandas que les llevó a huir», explicó la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore. Según la organización, que manera una parte de Naciones Unidas, hay áreas en Honduras y Guatemala donde se prohíbe la entrada a personas de fuese, incluidos los deportados, en un intento de evitar la expansión de la enfermedad. Unicef Asimismo ha reportado casos de retornados que han sido amenazados en el momento han vuelto a sus comunidades de origen. Antes de la pandemia, se calculaba que unas 500.000 personas abandonaban el Triángulo Norte rumbo a Estados Unidos cada año. La razón principal por la que las personas emigran de El Salvador, Honduras y Guatemala son los elevados niveles de violencia en los tres países, que se encuentran entre los más elevados del planeta. Hasta el jueves, México tenía cerquita de 60.000 infectados y 6.500 fallecidos debido del Covid-19. Mientras que tanto, Guatemala cuenta con 2.500 casos y 48 muertos, seguido por Honduras con 3.204 infectados y 156 fallecidos y, Finalmente, El Salvador con 1.725 contagios y 33 decesos.