Duscher: “Después de la entrada a Beckham el Manchester me quiso fichar”

Aldo Pedro Duscher (Gualjaina, Argentina,1979) jugo en el Deportivo entre 2000 y 2007 y militó en equipos como Newell’s, Sporting de Portugal, Racing o bien Sevilla. Después de entrenar en las categorías cantera de Newell’s y al Belgrano de Esquer, ahora está en el Juvenil B del Deportivo para llenar su formación y con un claro fin: entrenar en Europa.

-Publicidad-

¿de qué forma surgió la posibilidad de retornar a A Coruña para trabajar en el Deportivo?

Tuve una asamblea con Fernando Vidal y Albert Gil para hablar de la posibilidad de hacer las prácticas en el Deportivo del curso de UEFA Pro. Tengo que hacer seis meses de práctica en un Juvenil y me dieron la posibilidad. Estoy muy agradecido. Quería hacerlas allá por el hecho de que conozco la cuidad, voy con mi familia y sabía que estarían cómodos. Yo ya tengo el título de entrenador de Argentina, No obstante quería Asimismo el de UEFA para poder entrenar en Europa.

¿Qué tal está siendo la experiencia con el Juvenil del Depor?

Yo ya había entrenado en Argentina a chicos en el filial de Newell’s y fue una experiencia muy buena. Estoy muy cómodo en el Depor, es un club al que tengo mucho aprecio. Una lástima la ocasión que le está tocando vivir, mucha tristeza por verlo ahí. Yo viví cosas muy importantes en el Depor y ver donde está… es bastante difícil.

Debió ser un shock ver que bajaba a 2da B…

Ya me costaba verlo 2da, conque… Es muy feo. siempre y en todo momento y en toda circunstancia y en toda circunstancia he considerado que es un club admirado y respetado en España y en el planeta. Yo viví una enorme temporada allá.

Y mucho de esa temporada lo vivió al lado de Fran y Valerón, que Asimismo están ahora trabajando en el Deportivo.

A periódico tengo más relación con Fran, que está encargado de todo el fútbol base y yo estoy en el Juvenil. El Flaco entrena por las mañanas y nosotros por las tardes, nos vemos poco. charlamos más de lo que hay ahora, de los jugadores, los partidos… Claro que siempre y en todo momento y en toda circunstancia y en toda circunstancia hay algún recuerdo, No obstante básicamente charlamos de lo de ahora, que necesita mucho trabajo.

El trabajo con la cantera no es inmediato, No obstante ¿ve talento en Abegondo?

Estoy viendo que hay buenos jugadores con talento. Técnicamente veo pibes que el día de mañana pueden llegar a jugar en el Deportivo, No obstante para eso tienen que comprender el compromiso, respeto y el amor por esta camisetea. En el momento en que todos entendamos eso, el club tiene mucha chance de salir adelante. Hay que disponer ese sentido de pertenencia por el hecho de que hay material.

Usted sintió bastante el escudo del Depor, siete temporadas concretamente. ¿Qué se queda de esa larga etapa?

Una, la participación en Champions. Hubo partidos memorables como la victoria en Manchester, la Juve, el Milan en Riazor o bien la semifinal del Oporto. Asimismo la final ganada al Real la villa de la capital española en su casa en Copa. Lo tenían todo preparado y le arrebatamos el título. Son recuerdos imborrables. Son cosas que te quedan ahí y que aun tienes más presentes tal como está la ocasión ahora.

En esas noches de Champions hubo una en la que Después de una entrada suya se lesionó Beckham y se temió que no fuera al Mundial de 2002. ¿Le marcó mucho ese día su carrera?

Por lo menos me conocen de ahí que (risas…). Ya en serio, fue una ocasión fea. Yo siempre y en todo momento y en toda circunstancia y en toda circunstancia entendí de una forma mi forma de jugar y encarar los partidos. Se dio esa ocasión, sí, No obstante lo que se produjo fue mucho más que lo Sucedió. No obstante no creo que me perjudicase. Puede parecer raro, No obstante Después de aquella entrada a Beckham el Manchester me quiso fichar. Fue una entrada sin mala pretensión, fue fútbol. El fútbol es contacto, yo lo comprendo De este modo.

En aquella temporada ya se hablaba que había negociaciones. ¿Por qué no fue al Manchester?

Lendoiro era muy complicado para negociar y defendía mucho al club. Yo estaba jugando en el Depor, sí se negoció, No obstante no se dio.

Lo que sí vivió Después de aquella entrada fue todo un asedio de la prensa inglesa, incluida su casa.

Sí, en A Coruña había no menos de 20 cronistas ingleses. El teléfono no daba abasto. Fue un acoso constante, no fue lindo. No obstante fue todo un tema de la prensa inglesa por el hecho de que yo ya había hablado con Beckham y estaba todo bien.

¿Dónde estaría aquel Deportivo El día de hoy en día?

Creo que sacando a Real la villa de la capital española y Barca, ahí. tal como está el fútbol, con un entrenador que nos hubiese exigido más sin ninguna duda compitiendo con los más grandes.

¿Lo de exigir más es en referencia a Irureta? ¿Cree, como Djalminha, que el aquel Depor se quedó sin ganar más cosas por Jabo?

Ahora visto con el paso del tiempo, estando del otro lado (entrenador), estando más tarde con más técnicos… Irureta debía de positivo una conducción de conjunto que evitaba inconvenientes. No obstante si miramos la parte táctica y física, Me dejó muy poco.

¿Por qué?

Pues Después de disponer grandes entrenadores como Marcelino o bien Pochettino creo que se nos podía haber sacado mucho más desempeño a aquel Depor. Viendo la calidad que había entonces y el potencial de los jugadores, poniendo una o bien dos marchas más al Deportivo no lo hubiese parado absolutamente nadie. De este modo lo veo ahora, que como entrenador analizo más la parte táctica… No obstante tampoco hay que quitarle mérito a Irureta, él estaba ahí. Sabía elegir realmente bien los equipos, los inconvenientes venían en el instante se torcían un tanto las cosas. Creo que si se hubiese aprovechado mejor aquellos jugadores habríamos ganado un par de Ligas más. debía a Mauro Silva, Makaay, Valerón, Fran, Naybet… Creo que trabajando más, con cosas que El día de hoy se hacen, ese club podía dar más, mucho más.

Desde 2005 el Depor comenzó a perder fuelle. ¿Qué recuerdo tiene de su salida del club ya con Caparrós en el banquillo?

Yo cumplí los siete años conforme que debía sin ninguna queja por una parte del 1er magistrado, que entonces era Lendoiro. Conmigo él siempre y en todo momento y en toda circunstancia y en toda circunstancia se portó como un caballero. En la parte deportiva, Después de la gloria, vino la otra. El club comenzó a no estar bien, era muy bastante difícil, prácticamente insostenible preservar aquello. Había una plantilla gran. No eran solo los que jugaban, había dos futbolistas por puesto con un nivel altísimo. Era bastante difícil preservar aquello. Hubo muchos jugadores importantes que se fueron, llegó un nuevo entrenador, Caparrós…. Tuvo resoluciones que no cayeron bien a dos o bien tres jugadores de los antiguos, incluido yo. Yo siempre y en todo momento y en toda circunstancia y en toda circunstancia di todo por la remera. Tuve la ocasión de renovar y no lo hice. Era el instante de un cambio.

Ese cambio fue al Racing de Santander. Después de siete años sin marcar un gol en Liga con el Depor, va y hace cinco en una temporada en el Racing…

(Risas…) En el Depor jugaba de volante central defensivo y no subía mucho al ataque. Mi función era dar equilibrio y debía muy pocas ocasiones de ascender; es lo que me pedía el entrenador. En el Racing me encontré con Marcelino, que para mí es uno de los mejores técnicos de España. Pasé a jugar en doble pivote, No obstante con llegada mixta. Si yo subía, se quedaba mi compañero y viceversa. debía más ocasiones de llegar al área y aparecieron los tantos. Asimismo, marqué dos de penalti. Fue una campaña impresionante y prácticamente metimos al Racing en Champions.

Un excompañero que salió un tanto ya Ya antes del Deportivo en aquellos años fue Scaloni, que ahora es entrenador de Argentina…

Lo vi hace poco más de un año, en un amistoso de Newell’s con la selección argentina. Muy contento por él. Es un técnico adolescente y que esté donde está… Está en un lugar complicado, por el hecho de que entrenar a Argentina no es simple. Le deseo lo mejor.

Como argentino, ¿de qué forma vivió la muerte de Maradona?

Lo de Diego fue un palo muy grande para todos, imagina para los argentinos. Ya no se le veía bien, No obstante jamás esperaba un final tan pronto. aún era adolescente y parecería que Diego siempre y en todo momento y en toda circunstancia y en toda circunstancia debía una ocasión más, siempre y en todo momento y en toda circunstancia y en toda circunstancia salía adelante. en el instante llegó la noticia fue algo impactante. Para todos y cada uno de los futboleros se nos fue el capitán, el jefe que teníamos. Lo que Diego me hizo vivenciar, no lo he vuelto a vivenciar, y eso que yo era chico. El gol a Brasil, a los ingleses… Esas emociones fuertes que transmitía, esas alegrías… Por lo menos sabemos que está en paz.

Usted se formó en Newell’s y entrenó allá. ¿Qué le pareció el homenaje de Messi con la remera?

Jugué en todas y cada una y cada una de las divisiones cantera en Newell’s, me dio la posibilidad de debutar en 1era, estuve de técnico, mi hijo es hincha es de Newell’s… Para mí que los dos más grandes de la historia hayan jugado con esta camiseta me desencadena un sentimiento y un amor muy profundo. Ver a Leo con la remera Después de el gol me puso muy feliz.

¿Dónde cree que Va a jugar Messi la siguiente temporada?

Me agrada mucho la Liga española y quiero que se quede en el Barca mucho tiempo. De este modo lo tenemos cerca y lo podemos gozar. Lionel le ha dado mucho al fútbol de España y hay que valorar eso. Hay que aprovechar el disponer al mejor Deportista del planeta en tu liga. esperemos no se vaya. más tarde está la ocasión de él, de qué forma está viviendo todo esto, lo que pasa en el club, con el entrenador, la gente… Yo como aficionado me gustaría que Messi terminase su carrera en el Barça.

¿Dónde se percibe Duscher en un futuro?

El fútbol siempre y en todo momento y en toda circunstancia y en toda circunstancia es sorpresa, te pueden llamar de cualquier lado. Yo ya tengo un conjunto de trabajo armado y en Sudamérica puedo dirigir en cualquier lado. en el instante tenga el carnet de UEFA Pro podré hacerlo en Europa. Mi idea es quedarme en Europa, No obstante realmente vivió el cada día. Estoy muy cómodo en A Coruña y en el instante pasen estos seis meses Vamos a ver.

Respetando a Fernando Vázquez o bien a Valerón que está comandando al filial, supongo que va a haber pensado en entrenar al Deportivo algún día…

Uno aspira siempre y en todo momento y en toda circunstancia y en toda circunstancia a lo mejor y en llegar a lo más alto. jamás se sabe lo que puede pasar. Si el Depor en el día de mañana me tiende la mano, evidentemente voy a estar. o bien si Lo efectúa el Racing de Santander o bien el Sporting de Lisboa… Yo soy muy agradecido a los clubes que me dieron la ocasión de Deportista. Si me necesitan, allá estaré. Soy agradecido y en los clubes que estuve siempre y en todo momento y en toda circunstancia y en toda circunstancia me fui bien.

¿Y cuál es a grandes rasgos su propuesta como entrenador?

Depende mucho de con quién cuentes, el nivel de los jugadores y la propia filosofía del club. Me agradan los equipos equilibrados. Me agrada mirar más cara el horizonte, si tengo que jugar un mano a mano atrás, lo juego. Me agrada arriesgar, procurar un juego vistoso y atractivo. Para obtener eso necesito una preparación física muy especial. Me agrada un club protagonista y no me ato a ningún sistema. El fútbol moderno Precisa cambios constantes para sorprender al contrincante, tanto para atacar como para resguardar.

Fuente: periódico As