La ONG venezolana Foro de discusión Penal ha anunciado este domingo la muerte de un encarcelado funcionario A continuación de padecer un paro respiratorio. Gabriel Medina Díaz, de 39 años, se encontraba detenido en la cárcel La Pica en el estado de Monagas, al este del país, y falleció «por La carencia de atención médica», Según ha denunciado el vicepresidente de la organización, Gonzalo Himiob, A través de su cuenta en Twitter. «Confirmada la muerte de Gabriel Medina Díaz, que estaba recluido en el anexo ‘Nelson Mándela’ de ‘La Pica’ en Monagas», escribió Himiob. De pacto con la organización, que atiende a los presos políticos en el país sudamericano, Medina Díaz fue trasladado el sábado de urgencia a un hospital «por presión de sus compañeros de celda», donde falleció por paro respiratorio.<blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”><a href=”https://twitter.com/hashtag/29Ago?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw”>#29Ago</a> 1:40PM Confirmada la muerte de Gabriel Medina Díaz, que estaba recluido en el anexo “Nelson Mándela” de “La Pica” en Monagas. Por presión de sus compañeros de celda se dirigió llevado de emergencia La este jornada de ayer al Centro médico “Manuel Núñez Tovar, donde falleció por paro respiratorio.</p>— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) <a href=”https://twitter.com/HimiobSantome/status/1432037509807083522?ref_src=twsrc%5Etfw”>August 29, 2021</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script> Del mismo modo, ha denunciado que el hombre se encontraba bajo cárcel preventiva sin condena A partir de el 24 de abril del año 2020 y, Conforme Alfredo Romero, presidente de la ONG, Medina llevaba «más de un mes en grave estado de salud sin atención médica». Tuberculosis Al idéntico que causa
Por su parte, Una Ventana a la Libertad, otra ONG que defiende los derechos humanos en Venezuela, ha expresado que Medina falleció por tuberculosis, una de las afecciones más comunes dentro de los centros penitenciarios en el país. «Es la 1era (muerte) que se conoce en el Nelson Mandela, donde hay régimen penitenciario. Fuentes internas aseguraron a Una Ventana a la Libertad, este domingo, que su deceso Ocurrió por no percibir una atención médica oportuna, que incluyera un diagnóstico temprano de su enfermedad». Conforme una texto de la ONG, la fuente consultada ha expresado que en el relevamiento de la placa de tórax «se lee que Gabriel presentaba una neumonía basal, cardiomegalia e insuficiencia renal total. La mañana de este domingo le dio un paro respiratorio. En el relevamiento de la autopsia se especifica que la causa del deceso se dirigió tuberculosis». Inculpado de secuestrar a Cabello Medina estaba arrestado Desde hace un año por un presunto plan para detener y entregar a los funcionarios de USA al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello. El régimen de Nicolás Maduro lo mandó a la cárcel junto a otras ocho personas. Se espera que el próximo 1° de septiembre inicie el juicio de todos, un juicio que De la misma forma esperaba Medina. Las nueve personas fueron imputadas por traición a la patria, conformación de Grupos armados, asociación para delinquir y tráfico de armas y munición. Foro Penal ha expresado a su vez que el hombre es el noveno encarcelado funcionario que muere bajo custodia A partir de el año 2014. Según la organización, hasta el primer jornada de la semana pasado, en Venezuela se contabilizaban 265 presos políticos, de los cuales 250 son hombres y 15 son mujeres.