La católica Colonia deja la llamada a la oración de los muecines en sus 35 mezquitas

La ciudad catedralicia de Colonia, probablemente el centro más fuerte de la fe católica en Alemania, arrancará a escuchar Desde ahora la denominada a la oración de los almuecines. El ayuntamiento ha dado permiso a fin de que, Durante los próximos dos años, las 35 mezquitas de la ciudad puedan servirse de este medio entre las 12:00 y las 15:00 horas, de manera que por medio de altavoces convenientemente instalados en los edificios, se proclamará a los cuatro vientos: el muecín gritará ‘Allahu akbar’ (Alá es grande) y “Testifico que no hay más dios que Alá”, seguido de la invitación a venir a la oración. La alcaldesa de Colonia, Henriette Reker, de 64 años e independiente, ha celebrado este ‘proyecto piloto’ en Twitter Asimismo que una «señal de respeto». Tras todo, cada viajero es «recibido por la catedral y acompañado por las campanas de la iglesia». Tal como una ciudad cosmopolita, Colonia ahora Además quiere resguardar los «intereses religiosos legítimos» de los musulmanes, ha defendido, Si bien los expertos en el Islam de la ciudad acusan a Reker de ignorar el verdadero problema. «No Se trata de ‘libertad religiosa’ o ‘diversidad’, De la misma forma que asevera la alcaldesa Reker», dice el experto en incorporación Ahmad Mansour, «los gestores de las mezquitas lo que quieren es visibilidad. Ellos celebran la llamada del almuecín Al igual que una demostración de poder sobre los vecindarios». Reker responde a los críticos que «cualquiera que dude de esto cuestiona la identidad de Colonia y nuestra convivencia pacífica». La más grande mezquita de Alemania se dirigió inaugurada en 2018 en Colonia por Recep Tayyip Erdoğan, el presidenta de Turquía, país que financia la llegada de predicadores musulmanes a toda Alemania. La controvertida mezquita Ditib, en Ehrenfeld, cuyos minaretes miden 57 mts de altura y cuya imagen se difunde en fotografías de perspectiva inclinada, a fin de que parezcan más altas que la Catedral, al fondo de la imagen, ya desató un debate a nivel nacional sobre el tamaño y la importancia del edificio. Sus dimensiones y administración de imagen apuntan a un uso propagandístico por comunicado de Erdogan de hacia a la abundante población de origen turco en Alemania. El permiso ahora concedido para que la denominada a la frase de los almuecines se escuche en el cielo de Colonia, es la contestación especial de Reker a la oposición que Hasta el momento ha mantenido la vecina Baviera. El subsecretario general de los socialcristianos bávaros, Florian Hahn, recuerda que «en Baviera no Queremos esta clase de experimentos. No forman una parte de nuestra tradición occidental. Además, las llamadas públicas a la oración no son necesarias para practicar la religión islámica». En Colonia viven más de 120.000 católicos junto a más de 500.000 cristianos. La denominada de los almuecines está permitida en otras ciudades de Alemania, Sin embargo apenas se practica, por cuestiones prácticas, excepto en mezquitas salafistas. «Dentro de la comunidad islámica en Alemania hay varias tendencias y las más extremistas son las únicas que reivindican esta práctica medieval, que no es obligatoria y que resulta innecesaria para el rezo en la actualidad», explica la profesora de Ciencias Islámicas y fundadora de la Asociación de Musulmanes Liberales de Alemania Lamya Kad­dor, «de forma que Se trata más de una manifestación política que religiosa».