El ministro del Interior peruano fue letrado del jefe del encuentro en el poder, Cerrón

El polémico ministro del Interior de Perú, Luis Barrenzuela, manifestó que trabajo Como abogado de Vladimir Cerrón, fundador del encuentro en el poder Perú Libre, en la situación que se le sigue en la Fiscalía del Estado por lavado de activos. Se acusa a Cerrón de dirigir una organización criminal bautizada por la judicatura De exactamente la misma forma que ‘los dinámicos del centro’. «Fue una prestación de servicios. Soy un profesional del derecho y fui citado para defender un tema de lavado de activos (del señor Vladimir Cerrón) Pero eso no Me relaciona, no A mí me vincula…desde esta tribuna quiero resaltar que este humilde servidor no tiene relación alguna con Cerrón ni con los dinámicos del centro», dijo Barrenzuela en radio Exitosa. «Me aboqué a efectuar unas diligencias Tal y como letrado (de Vladimir Cerrón) de lavado de activos, mi historial laboral es mas amplio, Asimismo soy un experto en crimen organizado, lavado de activos y financiamiento de terrorismo. Me considero un patriota, En este sentido De exactamente la misma manera que todos los policías peruanos», agregó. Perú, Bolivia y Colombia son los países considerados De esta manera tal como los mayores cultivadores de hoja de coca en el planeta, principal origen de la cocaína. Por esa razón el Gobierno de EEUU desarrolla programas para controlar su erradicación A partir de hace más de dos décadas en Perú. A propósito de ello, el ministro del Interior señaló Hoy en radio Exitosa que «la hoja de coca no es droga, Solo lo es en el horario se procesa y se convierte en clorhidrato». Eso sí, Barrenzuela negó de modo tajante que haya suspendido la erradicación de los cultivos de la hoja de coca: «Las erradicaciones siguen, continúan. No hay que desinformar a la población. Este ministro nunca, y lo repito, jamás, ha autorizado tal despropósito pues estaría actuando en contra de ley. Déjenme trabajar». El temido club judicial que ha investigado a políticos de derecha e izquierda del que forma parte el fiscal Richard Rojas, Incluyó a la «persona jurídica Encuentro Político Nacional Perú Libre»; al dirigente del partido, Vladimir Cerrón, y al ex- primer ministro, Guido Bellido, por aparecer en más de una escucha legal donde búsqueda recoger 180.000 euros de fianza a favor de Vladimir Cerrón, por el proceso judicial en el que se le condenó por malversación en el instante se dirigió gobernante regional de Junín entre 2011 y 2014. El pasado fin de semana, la Unidad de Inteligencia Financiera de Perú le congeló las cuentas a la madre del fundador de Perú Disponible, Bertha Rojas, que ascienden a 1.5 millones de soles (más de 300.000 euros), a petición de la Fiscalía por presunta irregularidad patrimonial de su hijo, Vladimir Cerrón. «Para algunos, somos héroes y para otros, somos villanos. Nosotros no somos políticos, lo cual hacemos es investigar a políticos que presuntamente han cometido graves casos de corrupción, lavado de activos vinculados a aparatos de gran criminalidad organizada; a ellos nos enfrentamos con transparencia y con pruebas», dijo el fiscal, Rafael Vela. «El señor (Vladimir) Cerrón está en la cúspide de esa organización criminal. Esa es la hipótesis que se ha fijado dentro de la organización de lavado de activos, dicho de otro modo, que La cita funcionario (Perú Disponible) se crea para ganar el poder, Pero a la vez De la misma forma para captar activos, de tal forma que hay un uso y una instrumentalización de la actividad política. Lo cual no quiere decir que las adhesiones o los votantes hayan conocido de esta clase de actividades criminales previas», indicó Vela. A partir de que el 1er magistrado Castillo asumió el poder, el fundador de Perú Disponible, Vladimir Cerrón, se autoerigió Tal y como el poder detrás del poder y Desde su cuenta de Twitter alardea, felicita, trollea y anuncia marchas contra el gobierno de su propio encuentro; en dependencia de que las cosas se hagan o bien no a su manera. Cerrón lidera la facción de radicales dentro del gobierno que sufrió un golpe rotundo Tras la salida de Guido Bellido, No obstante cuya repercusión aún es especial para el ‘presidente del sombrero’, Pedro Castillo.