Todo fueron La este jornada de ayer sonrisas y buenas palabras, Después de la tercera reunión de sondeo de la Alianza Semáforo, con la que el socialdemócrata Olaf Scholz pretende aunar el respaldo de Los Verdes y los liberales del FDP para ser investido canciller alemán. «No nos hemos leído nuestros programas los unos a los otros, Sino hemos buscado respuestas para enfrentar los retos que tiene el país. Las diferencias se han reducido, las similitudes han crecido Sin embargo todavía hay mucho por delante», afirmó el secretario general verde Michael Kellner. «Estamos en un buen camino», celebró el socialdemócrata Lasr Klingbeil. «Estaremos de pacto En el momento en que estemos de contrato en todo», sumó el liberal Volker Wissing, Acto seguido de anunciar que el viernes esperan dar el visto bueno a un documento ya redactado acerca de el que empezar a negociar. Ya antes de dar ese paso, ha sido necesario ofrecer los primeros sacrificios en aras de la entrada en el gobierno. Fuentes liberales confirman que la idea de rebajar impuestos queda por ahora «aplazada». El FDP llevaba en su programa alivios fiscales por valor de 80.000 millones que quedan atrás, Sin embargo mantiene Al parecido que línea roja su rechazo a una flexibilización del llamado freno a la deuda, que exige presupuestos equilibrados en tiempos de normalidad económica. Los Verdes A su vez exigen un programa de inversiones en protección del clima y digitalización para el que no se descartan subidas de algunos impuestos. Los socialdemócratas, en este capítulo financiero en el que primero han chocado los negociadores, siguen persiguiendo una combinación de alivios para los ingresos más bajos con alzas para los ingresos más altos. En el capítulo de las coincidencias, los tres partidos están de consenso en una gran ofensiva de inversiones en descarbonización, digitalización y demografía, de forma que este eje denominado 3D se ha convertido en la espina dorsal del principio de pacto. Para financiar este programa semáforo sin incrementar la deuda pública, Los Verdes han planteado la formación de empresas de inversión pública A lo largo de las que el Estado invierta en convertir la infraestructura en digital y climáticamente neutra. Ponen En este sentido como un ejemplo el banco estatal KfW, que podría hacer fluir unos fondos que no se contabilizarían en los presupuestos generales. Sin embargo el FDP considera que esto es un engaño en el balance, y el SPD De la misma forma es escéptico. Además ha surgido una propuesta de compromiso A partir de fuera del círculo burócrata. El economista Marcel Fratzscher, directivo del Colegio Alemán de Investigación Económicas (DIW) de Berlín, propone aprovechar que en 2023 el freno a la deuda Todavía estará suspendido, a causa a los efectos de la pandemia. «Se puede aprovechar ese hecho para crear una reserva para efectuar inversiones que impulsen la economía en los terrenos 3D», ha dicho en una entrevista con la cadena pública de televisión ARD.