Muere el general Baduel, un crítico del chavismo, bajo custodia de los carceleros de Maduro

El general Raúl Isaías Baduel ha muerto en Caracas producto de un paro cardiorrespiratorio y También que consecuencia de contraer la enfermedad del Covid-19, Según ha informado la noche de este martes el fiscal Tareck William Saab. Baduel viajó uno de los más antiguos presos políticos del régimen, y su muerte ha acontecido bajo la custodia del Estado venezolano. A lo largo de su cuenta en Twitter, el titular del Ministerio Público ha explicado que al exministro de Defensa «se le aplicaba los cuidados médicos correspondientes» y recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Baduel, de 66 años, había estado en cárcel Desde 2009 por convertirse en crítico de Hugo Chávez, y Tras manifestar estar en contra de la reforma constitucional en 2007. Además, el general era el padrino de una de las hijas del dictador. El militar se convirtió en un Sólo símbolo de la disidencia chavista dentro de las Fuerzas Armadas, y llegó a convertirse en uno de los presos políticos más antiguos del país. El hombre estuvo en cárcel por supuesta corrupción, y en 2017 quedó en libertad; Sin embargo el régimen de Nicolás Maduro le imputó dos nuevos delitos en su contra: atentar en contra de la libertad y la independencia de la nación y traición a la patria. La familia Baduel ha vivido en carne propia los tratos crueles del régimen de Nicolás Maduro. Los hijos del general han estado También en cárcel por estar presuntamente vinculados con diversos escenarios «golpistas». En Múltiples ocasiones las hijas de Baduel denunciaron que su padre había estado aislado, incomunicado y También inclusive, «enterrado vivo» en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). La familia del general estuvo denunciando en los últimos tres años la ilegitimidad de la arresto del militar, quien También estuvo sometido a un limbo jurídico, a torturas psicológicas y a un aislamiento de hasta ocho meses. Otros muertos bajo custodia
El exministro ha entrado en la lista de presos políticos que han muerto bajo custodia. Ya en 2018, el concejal del municipio Libertador (Caracas) y miembro del opositor partido político Primero Justicia, Fernando Albá
n, murió en el horario estaba arrestado en la sede del Sebin en Caracas. Su arresto se produjo Tras ser inculpado de participar presuntamente en un Solo plan Para acabar con la vida de Maduro. El régimen aseguró que Albán se suicidó —se arrojó por la ventana—, Mientras que permanecía bajo custodia policial. En 2019, el capitán de corbeta venezolano Rafael Acosta Arévalo murió Mientras era torturado por miembros de la Inteligencia chavista que actuaban con pleno conocimiento de Nicolás Maduro. El Ministerio Público acusó a Acosta y a otros 13 «civiles y militares en retiro» de formar comunicado de un «grupo subversivo comandado por Juan Guaidó», que había planeado un «golpe de Estado previsto para el 23 y 24 de junio» de ese año. La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas sobre Venezuela, creado en 2019, para examinar el caso del país, ha publicado informes que señalan a las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro por incurrir Desde 2014 en graves violaciones a los derechos humanos. Por su comunicado, la Corte Penal Internacional, se encuentra revisando los expedientes que vinculan al régimen chavista con delitos de lesa humanidad y se espera un veredicto A este respecto. De momento, el organismo sostiene abierto un examen preliminar acerca de Venezuela para determinar si existen pruebas y motivos suficientes para comenzar una investigación formal en contra de los presuntos responsables.