El asalto contra la sede del principal y más viejo sindicato italiano CGIL (Confederación General del Trabajo) A lo largo de la manifestación del pasado sábado en Roma, con el fin de protestar en contra de el pasaporte Covid obligatorio para trabajar en lugares públicos y privados A partir del cercano viernes, ha producido un duro enfrentamiento entre la derecha e izquierda, abriéndose un discute sobre la ilegalización de los partidos fascistas. Participaron unas 10.000 personas en una manifestación muy heterogénea: diferentes Grupos del movimiento antivacunas, los contrarios al certificado covid, que no eran necesariamente extremistas de la ultraderecha, y neofascistas que aprovecharon la violencia en la calle para intentar ejercer un liderazgo funcionario. Fueron éstos últimos los cuales tomaron Del mismo modo que rehén el centro de Roma, donde se pasaron escenas de guerrilla urbana. Especialmente grave viajó el asalto al sindicato CGIL, tradicionalmente ligado a la izquierda, cuya sede viajó devastada. La policía identificó a 600 participantes de la manifestación y detuvo a 12, entre ellos Ambos líderes del encuentro neofascista Forza Nuova que dirigieron el asalto a la sede del sindicato: Roberto Fiore, 62 años, 11 hijos, fundador en 1997 de esa formación neofascista, condenado en los años ochenta por asociación subversiva y banda armada, huyendo al extranjero, para regresar en 1999, al prescribir los delitos. Además fue encarcelado Giuliano Castellino, 45 años, líder romano de Forza Nuova, con diversas condenas, una de cuatro años por agredir a un policía A lo largo de una manifestación. La meta era el Parlamento
La investigación abierta por la fiscalía de la ciudad de La Ciudad Eterna indica que la revuelta se dirigió conducida por al menos 50 personas, relacionadas con Forza Nuova, con El fin de atacar las edificaciones de las instituciones (palacio Chigi, sede de la presidencia del gobierno; y Montecitorio, sede de la Cámara de legisladores), inspirándose en el asalto al Simposio de Estados Unidos en el pasado mes de enero. Habían coordinado su plan por medio de la plataforma Telegram. «Los manifestantes eran cada vez más amenazantes con la pretensión de llegar a las construcciones institucionales», escriben los jueces. De esta forma lo confirman Ciertas dichos de los detenidos: «Quería ocupar el Parlamento», confesó Iorio Pilosio, 54 años, con antecedentes penales y en procedimiento por esquizofrenia. La disolución de FN, a estudio
El 1er ministro, Mario Draghi, mostró este lunes la solidaridad del gobierno en una visita a la CGIL, prometiendo «tolerancia cero contra los violentos». El secretario de la CGIL, Maurizio Landini, solicitó a Draghi la «disolución de las fuerzas políticas fascistas, Conforme lo dispuesto en la Constitución». El primer ministro manifestó El jornada de ayer en conferencia de prensa que el asunto de la disolución de Forza Nuova «está en manos de la magistratura y También el ejecutivo reflexiona». El gobierno ha solicitud ya un dictamen técnico y jurídico a constitucionalistas, profesores universitarios y otros expertos en derecho. La Constitución italiana prohíbe expresamente «la reorganización, en cualquier manera, del partido fascista disuelto». Admite formaciones de extrema derecha, No obstante la Carta Magna exige que toda formación política actúe con un «método democrático», excluyendo el uso de la violencia. La Constitución italiana prohíbe expresamente «la reorganización, en cualquier forma, del partido fascista disuelto» La ley Scelba de 1952 (adopta La denominación del luego ministro del Interior, Mario Scelba), estableció la posibilidad de disolver asociaciones o bien movimientos que tengan las mismas características o los mismos fines del partido fascista, con objetivos antidemocráticos o bien de ataque a instituciones. La ley Scelba plantea una doble opción para ilegalizar un partido: por medio de un decreto ley del Consejo de ministros Posteriormente de una sentencia penal condenatoria de un tribunal, o bien bien, si es que hay razones de necesidad y urgencia, la disolución puede producirse por medio de decreto ley del gobierno. Diferentes constitucionalistas y expertos en derecho consideran que la ilegalización de Forza Nuova podría producirse por el hecho de que hubo violencia en la manifestación del sábado. En Italia hay ya tres anteriores de ilegalizar una fuerza política, Pero Siempre y en todo momento y en todo momento Tras una sentencia de un tribunal: en 1973 se ilegalizó Ordine Nuovo; en 1976, Avanguardia Nazionale; y en el año 2000, el Ante Nacional. La mayor una parte de los expertos piensa que el gobierno decidirá ilegalizar Forza Nuova si es que hay, Al igual que en los casos anteriores, una sentencia condenatoria. En caso de aguardar la Decisión de la magistratura, podría retrasarme un año la disolución del partido neofascista. Duro enfrentamiento político
La derecha y la izquierda se han dividido totalmente, produciéndose en el fondo una instrumentalización política de la violenta manifestación del sábado. El partido Democrático (PD) anunció el primer jornada de la semana en el Parlamento una propuesta, contando con el respaldo del Movimiento 5 Estrellas y de los sindicatos para ilegalizar «todos los movimientos de clara inspiración neofascista». La derecha, que ha condenado la violencia y el asalto al sindicato, rechazó en principio la propuesta del PD, por valorar que, para ilegalizar, no Sólo se tiene que poner la mirada en la extrema derecha, Sino más bien que También en la extrema izquierda. De este modo replicó Matteo Salvini, líder de la Liga, a la iniciativa del PD: «¿Queremos hacer algo serio? Todo el Parlamento tendría que unirse para aprobar un documento contra todo género de violencia y disolver todas y cada una las realidades que acarrean la violencia, Del mismo modo que los movimientos anarquistas subversivos». Los tres partidos del centro derecha (Forza Italia, Liga y Hermanos de Italia) han propuesto que el parlamento apruebe una moción unitaria que condene «los totalitarismos de todo tipo», cualquier actividad subversiva, ya sea fascista o bien anarquista. Objetivo burócrata de la izquierda
Giorgia Meloni considera que la izquierda Cuando no sabe qué hacer lanza el grito del antifascismo. En buena comunicado le está dando la razón el reconocido politólogo, Giovanni Orsina, maestro de Historia contemporánea y directivo de el colegio de Gobierno en la prestigiosa Universidad Luiss-Guido Carli de Roma: «El fin real de la maniobra parlamentaria del Encuentro Democrático no es disolver a Forza Nuova. El verdadero objetivo es político. El PD, Del mismo modo que todas y cada una las fuerzas políticas de los últimos años, atraviesa una profunda crisis de identidad. Denunciando el espectro del fascismo lo ayuda a reconstruir una ferviente ancla de identidad. Y al mismo tiempo acorralar a Salvini y Meloni», explica el maestro Orsina al periódico ‘Huffington Post’. El cercano sábado habrá una manifestación convocada por CGIL y el resto de los sindicatos con El propósito de «defender la democracia y la Constitución y para que se disuelvan las formaciones políticas relacionadas con el fascismo». No asistirán los partidos del centro derecha, que Solicitan posponer la manifestación a la semana siguiente, Puesto que el domingo se festeja la segunda vuelta de los elecciones municipales, siendo Roma la clave de esos comicios. El siguiente sábado va a haber una manifestación convocada por CGIL y el resto de los sindicatos con La meta de «defender la democracia y la Constitución y a fin de que se disuelvan las formaciones políticas relacionadas con el fascismo» La izquierda acusa a la Liga y a Fratelli d’Italia de ambigüedad en la condena y rechazo de los Grupos antivacunas, un movimiento que ha sido instrumentalizado acerca de todo por los neofascistas. La ambigüedad de Fratelli d’Italia y Liga ha tenido un motivo electoralista: pescar votos en las aguas del heterogéneo movimiento antivacunas. El vicesecretario del partido Democrático y exministro, Giuseppe Provenzano, ha llegado a apoyar que la jefe de Fratelli d’Italia, Giorgia Meloni, se pone con su ambigüedad «fuera del portería democrático y parlamentario», algo que en absoluto se corresponde con la realidad . Giorgia Meloni replicó: «Son frases gravísimas, de régimen comunista, contra el primer encuentro del país». (Algunas encuestas sitúan a Hermanos de Italia, aliado de Vox, Tal y como la 1era fuerza política en pretensión de voto, por arriba de la Liga). Entonces, Provenzano, tuvo que dar marcha atrás, por llegar demasiado lejos al soplar en el fuego de una delicada tormenta política: «Nunca hablé de disolver Fretelli d’Italia», dijo Provenzano. Mattarella echa agua al fuego
Ante la ferviente polémica y tensión política que se ha vivido A partir del sábado, el presidente de la República, Sergio Mattarella, echó agua al fuego al manifestar sobre la violenta manifestación del sábado en Roma: «La perturbación fue grande, No obstante no hay preocupación. En verdad, fueron casos limitados que despertaron una reacción muy duro de la opinión pública», manifestó Mattarella en Berlín ante el presidenta alemán, Frank-Walter Steimmeier. «La perturbación viajó grande, Pero no hay inquietud. En verdad, fueron casos limitados que despertaron una reacción muy importante de la opinión pública», manifestó Mattarella en Berlín Coinciden con la opinión de Mattarella los analistas políticos. Ciertos precisan que ni siquiera se debería ilegalizar Forza Nuova, por el hecho de que sería una señal de debilidad por comunicado del Estado. De este modo lo explica el politólogo Giovanni Orsina: «Estamos hablando de minorías muy pequeñas. Disolver Forza Nuova significa darle una importancia que en realidad no tiene, inflar el problema. Para el Estado, significa dar una señal no de fuerza Sino más bien más bien de debilidad. Y Asimismo inclusive podría exacerbar las tensiones sociales, que por el momento permanecen bajo control: los descontentos, aun los cuales están muy lejos de Forza Nuova, recibirían la señal de que cualquier desviación será reprimida, irritándolos Aún más. En resumen: gritar al peligro fascista es otra manera de soplar el fuego. Exactamente lo contrario de lo que tenemos que hacer: el fuego es un fuego pequeño, hay que sofocarlo sin mucho alboroto. Acerca de todo por el hecho de que los dirigentes de Forza Nuova son bien conocidos por la policía». Reviven fantasmas del pasado
El especial enfrentamiento entre las fuerzas políticas hace revivir fantasmas del pasado. De esta manera tal como en otros momentos, Desde la izquierda se vuelve a gritar contra el peligro del fascismo. Al ex- 1er ministro Silvio Berlusconi se le tachó de fascista a él y a su política Al idéntico que líder de Forza Italia por abrir la puerta de las instituciones a los pastfascistas. Berlusconi formó gobierno con Coalición Nacional, fundada en 1995 por Gianfranco Fini, quien decidió dejar sus referencias ideológicas del fascismo para legitimarse Como obliga de gobierno, un cambio espectacular y trascendental famosa Al igual que ‘svolta Fiuggi’, De esta forma llamado pues tuvo sector en ese municipio de la zona central del Lazio. Fruto de aquel proceso es Hermanos de Italia, que lidera Giorgia Meloni, que se dirigió exministra en el gobierno Berlusconi. En definitivo, En este sentido tal y como Resalta el profesor de Historia Contemporánea Giovanni Orsina no tiene sentido decir que la sombra del fascismo retorna a Italia. Lo que sí hay Indudablemente es una insatisfacción social, agravada por la pandemia del Covid, con minorías políticas radicalizadas, especialmente neofascistas de extrema derecha, Si es que bien De la misma forma hay ciertos Grupos de extrema izquierda, que desean explotar en su beneficio político la crisis social y económica. La rebelión de los antivacunas
En la manifestación del sábado no había Sólo extremistas. El sociólogo Giuseppe Roma, exdirector del prestigioso Instituto de investigación socioeconómica (Censis), explica por qué miles de personas del movimiento antivacunas se manifestaron en Capital italiana contra el certificado sanitario Covid que será obligatorio A partir del próximo viernes: «No creo que sea una rebelión provocada por la marginación y la pobreza, Porque los manifestantes pertenecían acerca de todo una clase media baja. La lectura a ejecutar es biopolítica: en el horario el poder y la política intervienen en tu cuerpo, en la esfera más íntima del individuo (con la vacuna y certificado sanitario Covid), pueden surgir reacciones emocionales y Además irracionales. Sorprende que seamos un pueblo que se adapta a todo Mientras que no se toque el ámbito individual. Estamos dispuestos a apartarnos de nuestros comienzos para adaptarnos a la ocación de la manera más conveniente. No obstante con la vacuna y pasaporte digital mantenemos posiciones intransigentes: reconocemos el principio de la persona No obstante no el de la comunidad. Y para mantener nuestro principio salimos a la calle. Es un universo de personas que no es homogéneo. Sin embargo exigir el pasaporte Covid es una necesidad, Tal como lo demuestra el que un 90 % de los italianos lo aceptan». Galaxia fascista y de extrema izquierda
Hoy los medios informativos advierten que el movimiento antivacunas se está movilizando para salir a la calle el cercano viernes, en el momento entra el vigor el certificado sanitario Covid. En ciertos chat de las redes sociales se advertencia con acciones violentas. Lo anuncian Meridianamente acerca de todo en la plataforma Telegram: «El sábado 9 de octubre viajó Sólo un adelanto»; el 15 de octubre «será guerr». Versa de Grupos que son de no Solo a la galaxia fascista, Sino más bien más bien Asimismo a la extrema izquierda, que echan de menos los «años de plomo» del terrorismo de extrema izquierda: «Desgraciadamente ya no están las Brigadas Rojas», se lee en uno de los mensajes, con claras amenazas a Las fuerzas del mandato. A partir de acto seguido, semeja claro que la contienda funcionario no está contribuyendo a la pacificación. Habrá que ver qué efecto tiene esta alta tensión en la segunda vuelta de las municipales del próximo domingo, con una batalla política decisiva en Capital italiana.