Pullaro no la ve: Escándalo por los exorbitantes gastos en televisión estatal por parte del gobernador de Santa Fe
El diputado nacional de Santa Fe por La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, reveló cómo el gobernador Pullaro pretende gastar 1.500 millones de pesos en la televisión estatal “5RTV”.
Este miércoles se desató un nuevo escándalo en torno a los gastos innecesarios que hacen las provincias del país, que se niegan a llevar a cabo un ajuste como está haciendo el Gobierno Nacional. En este caso le tocó al gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, quien fue acusado por el diputado liberal Nicolas Mayoraz de destinar 1.500 millones de pesos en gastos del canal estatal “5RTV”.
En el duro mensaje que publicó en su cuenta de Twitter, el diputado santafesino aseguró que “Cuando le pedimos al gobernador @maxipullaro que tenga gestos de austeridad en su gestión, nos referimos a esto: tiene previsto gastar 1.500 millones de pesos en la televisión estatal 5RTV”.
Además, el diputado aclaró que esa señal en particular es “Una señal que pocos conocen y nadie ve”, y fustigó al gobernador al decir que la cifra de 1.500 millones de pesos “equivale a la mitad del Incentivo Docente”.
Por último cerró su tweet diciendo que “En tiempos de crisis, los santafesinos necesitamos que el dinero de nuestros impuestos se use en cosas importantes”. Así, el diputado logró poner en evidencia un gasto superfluo del gobierno de Santa Fe y cómo va en contra del pedido de austeridad que está haciendo en estos momentos gran parte de la sociedad argentina.
Con este tipo de gastos, Pullaro parece no comprender el momento histórico que está viviendo el país. El gobernador parece no haber entendido el concepto de “no hay plata” y pretende seguir derrochando el dinero de los contribuyentes en este tipo de pavadas.
Además, resulta aún más indignante este gasto si tenemos en cuenta que Pullaro es uno de los mandatarios provinciales que más se ha quejado del ajuste que el gobierno está haciendo a nivel nacional. ¿Cómo puede quejarse de no recibir fondos si cuando los recibe los utiliza en este tipo de cosas? Parece que el gobernador, antes de quejarse ante las cámaras de televisión, debería hacer un esfuerzo mayor por hacer un uso más eficiente de sus recursos y no dilapidar el dinero que le llega de la coparticipación.
Las mismas palabras de Pullaro lo condenan. Hace solo unos días el gobernador había declarado que “El año pasado perdimos muchos recursos y entendimos también que tenemos que arreglarnos con nuestros recursos, pero nosotros también tenemos que hacerle reclamos a Nación”. Parece extraño que tenga el tupé de “hacerle reclamos a nación” si después va y malgasta el dinero recibido.
Las diferencias con Nación
Todo lo expuesto anteriormente resulta aún más indignante si tenemos en cuenta los esfuerzos que se están haciendo a nivel nacional por recortar todo tipo de gastos superfluos. Si nos detenemos sólo en lo que está haciendo el gobierno de Javier Milei en materia de pauta publicitaria y televisión estatal, vamos a ver que hay un abismo de diferencia con este tipo de actitudes que decidió tomar el gobernador Pullaro.
En ese sentido, por ejemplo, el gobierno nacional decidió terminar con la pauta oficial a nivel nacional. Esta medida fue anunciada en el decreto 89/2023 y dictaminó que “Suspendanse por el plazo de UN (1) año, contado a partir de la publicación del presente decreto, las campañas institucionales de publicidad y de comunicación con carácter oneroso que realice la administración central”. Sumado a esto, otra medida que se avecina en el futuro cercano es la privatización/cierre de la TV Pública.
El Gobierno Nacional, a diferencia del santafesino, está obstinado en terminar con los gastos superfluos y destinar los recursos a aquellos sectores que realmente lo necesitan. El derroche de Pullaro se contrasta fuertemente con la austeridad del gobierno de Javier Milei y hacen emerger los reclamos de hasta cuándo seguiremos permitiendo que los gobernadores usen de manera discrecional e ineficiente el dinero de todos los contribuyentes.
Por Lucas Bello, para La Derecha Diario.