En los últimos días, la ciudad de Rosario ha sido testigo de un importante despliegue de fuerzas federales y militares enviadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación para combatir el narco. Esto se produce después de la formación del Comité de Crisis, a través del cual el Gobierno Nacional intervino en la seguridad de la ciudad.
El subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad, Federico Angelini, quien es oriundo de Rosario, informó que ya son 2.000 los integrantes de las fuerzas de seguridad nacionales que trabajarán en patrullajes en la ciudad. Esta cifra demuestra el compromiso del gobierno en el combate contra el narcotráfico y la protección de los ciudadanos.
Además, las Fuerzas Armadas, que tienen la capacidad de brindar apoyo logístico a las fuerzas federales en situaciones excepcionales, también han llegado a Rosario. Se trata de un importante contingente, compuesto por 24 camionetas, 6 camiones del Ejército, 2 helicópteros de la Fuerza Aérea y una decena de drones de vigilancia. Estos elementos serán de gran ayuda para el combate contra el narcotráfico, ya que las fuerzas de seguridad federales no cuentan con suficientes vehículos propios para abarcar toda la ciudad.
El aporte de las Fuerzas Armadas en cuanto a movilidad es esencial, ya que permitirá ampliar la tarea de las fuerzas federales y garantizar una mayor presencia en las calles de Rosario. Sin embargo, es importante destacar que los militares actuarán únicamente en apoyo logístico, ya que la ley de seguridad interior prohíbe su participación directa en operativos de este tipo sin la declaración de un estado de sitio.
El subsecretario Angelini enfatizó que todas las fuerzas federales están trabajando de manera coordinada y que su principal objetivo es volver a la normalidad en la ciudad después de los eventos recientes. Además, resaltó el trabajo que se está realizando en materia de inteligencia criminal y penitenciaria, lo cual es fundamental para desarticular las redes de narcotráfico y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
En conclusión, el despliegue de las fuerzas federales y militares en Rosario es una muestra del compromiso del gobierno en la lucha contra el narcotráfico y la protección de los ciudadanos. El apoyo logístico proporcionado por las Fuerzas Armadas será de gran ayuda para ampliar las tareas de las fuerzas de seguridad en la ciudad. Sin embargo, es importante recordar que las fuerzas militares actuarán en un papel complementario y que su participación directa está sujeta a las disposiciones legales vigentes. Esperamos que este despliegue logre restablecer la normalidad en Rosario y garantizar la tranquilidad de sus habitantes.