El prestigioso biólogo sueco Svante Pääbo, directivo del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, ha publicado junto a su colega Hugo Zeberg un sorprendente estudio en el que vinculan el ADN de los neandertales con la probabilidad de padecer la manera más grave de covid-19. El relevamiento puede leerse en un Solo archivo en línea para las prepublicaciones de artículos científicos y todavía no ha sido revisado por pares. El estudio es especialmente llamativo por quienes lo firman, En tanto que Pääbo, Premio Princesa de Asturias de Investigación 2018, es el responsable de la secuenciación completa del genoma del neandertal. Por este trabajo supimos que la mayor comunicado de todos nosotros, menos los africanos, portamos una herencia genética de la especie humana con la que nos cruzamos en Europa y Asia hace más de 40.000 años. El nuevo informe identifica un grupo de genes en el cromosoma 3 Como un riesgo para la insuficiencia respiratoria del SARS-CoV-2. Según los autores, los datos próximos que comprenden a 3.199 pacientes con esta enfermedad encuentran que ese es el primordial factor de riesgo genético para la infección y hospitalización por SARS-CoV-2 severa. Pääbo y Zeberg Piensan que el riesgo es conferido por un segmento genómico que se hereda de los neandertales y ocurre con una frecuencia de cerca de del 30% en el sur de Asia y del 8% en Europa. En Bangladesh, al menos el 63% de la población tiene una copia de esta variación. Al comienzo de la pandemia, quedó claro que la edad avanzada es un factor de riesgo esencial, De esta forma Al idéntico que el sexo masculino o bien padecer Algunas patologías. Pero, Conforme los investigadores, estos factores de riesgo no explican absolutamente por qué ciertos no tienen síntomas o son leves, Mientras que que otros se enferman gravemente. En consecuencia, los factores de riesgo genético están siendo investigados. Seis genes del cromosoma 3
En concreto, los estudiosos Creen que esa herencia fatal se provocó por el cruce entre humanos modernos y neandertales identificado en el genoma neandertal de Vindija (Croacia), hace 40.000 años. Esa hibridación está «grabada» en seis genes del cromosoma 3 que se relaciona con un mayor riesgo sufrir el nuevo coronavirus de manera grave. «En la pandemia actual, está claro que el flujo de genes de los neandertales tiene consecuencias trágicas», comentan los autores. No es la primera vez que nuestros males son atribuidos a la herencia neandertal. La tendencia a las alergias, la depresión, la adicción al tabaco, el infarto de miocardio y Asimismo incluso Ciertas lesiones cutáneas se ha relacionado con esta especie humana. En el lado positivo, una de cada tres mujeres europeas lleva en sus genes un gen heredado de manera directa de los neandertales asociado a una mayor fertilidad, menos hemorragias A lo largo de las primeras fases de embarazo y menos abortos espontáneos.
