Ir al contenido

Diez curiosidades de Plutón que hemos descubierto en los últimos cinco años

Versa de uno de los mundos más misteriosos (y polémicos) que mora en el Sistema Solar. Descubierto a principios del siglo XX, calificado primero de mundo, a continuación cuestionado para a continuación ser nombrado De La misma manera que «planeta enano», Plutón recibió hace entonces cinco años la visita de la nave New Horizons de la NASA. La sonda recorrió en casi una década A partir de su lanzamiento en la Tierra más de 4.500 millones de kms para poder enseñarnos por 1era vez una superficie sorprendente de altas montañas, enormes capas de hielo, pozos, valles y terrenos que no se pueden hallar en ningún otro lugar de nuestro vecindario cósmico. «¡Para mí está claro que el Sistema Solar guardó lo mejor para el definitivo!», afirma en un Solo comunicado el investigador principal de New Horizons del Southwest Research Institute (Boulder, Colorado), Alan Stern. «No podríamos haber explorado un planeta más fascinante o científicamente importante en el borde de nuestro Sistema Solar. ¡El club de New Horizons trabajó Durante 15 años para planear y ejecutar este sobrevuelo y Plutón nos pagó con creces!». Tras sobrevolar aquellos fríos parajes hace en seguida cinco años, en seguida sabemos cosas Al afín que que Plutón posee un «corazón» helado, que un océano líquido fluye en su interior o bien que puede que aquel remoto planeta Aún tenga actividad geológica. Acá diez curiosidades del planeta enano más famoso del Sistema Solar.