Emiratos árabes se suma a la carrera espacial en Marte y concluye de lanzar su 1era misión cara nuestro vecino, el planeta rojo. Un cohete lanzado este lunes Desde El país japonés llevó al espacio la sonda «Hope» («esperanza», en inglés), que orbitará Marte el cercano mes de febrero, siendo, si lo logra, la primera misión interplanetaria de un país árabe. El lanzamiento del cohete de Mitsubishi Heavy Industries (MHI) se generó a las 6.58 hora local (21.58 GMT del domingo), la hora prevista, A partir de el centro espacial de Tanegashima, en el extremo suroeste de El país japonés. Realmente, la misión tenía haber despegado el pasado miércoles, No obstante las fuertes lluvias en la región motivaron el aplazamiento hasta el viernes, que de nuevo se dirigió postergado para este lunes. MHI confirmó el éxito del lanzamiento, cuya trayectoria fue También que estaba planeada: 57 minutos más tarde del despegue se manifestó la separación del cohete de la nave que lleva la sonda cara Marte. La sonda «Hope» viajará 495 millones de kilómetros hasta entrar en la órbita del mundo rojo en febrero de 2021, coincidiendo con el 50º aniversario de la formación de los Emiratos Árabes Unidos (EUA). La misión emiratí hacia Marte es la primera de las tres misiones internacionales programadas para lograr en febrero nuestro vecino cósmico; previsiblemente, la proxima será (con su misión Tianwen-1, que se lenzará esta semana) y, acto seguido, Estados Unidos (Mars 2020 despegará previsiblemente a finales de julio). Qué hará «Hope» en Marte
El fin de «Hope» es estudiar el clima y la atmosfera de Marte, También de arrojar luz «sobre las causas que llevaron a la desaparición del agua y a las ocasiones de que haya vida en el planeta rojo», Según los responsables emiratíes. La sonda, desarrollada por el Centro Espacial Mohamed bin Rashid, viajó ensamblada en la Universidad de Colorado Boulder, en USA, enviada a Dubái posteriormente Y luego llegó a la base de lanzamiento japonesa de Tanegashima a mediados de mayo a bordo del aeroplano de carga más grande del mundo, el Antonov 12. Por su lado, la parte central del cohete viajó fabricada en la planta de MHI de Tobishima, en el centro de El país japonés, y transportada en barco hasta el centro espacial de Tanegashima. El cohete que llevó al espacio la sonda debía 53 metros de altura y un diámetro de 4 mts, con un motor propulsor primordial y dos adicionales, De la misma forma de 4 metros de diámetro. El de Hoy viajó el cuadragésimo quinto lanzamiento exitoso consecutivo de MHI. El comunicado de MHI recoge una declaración del presidente de la Agencia Espacial de EAU, Ahmad Belhoul al Falasi, en la que resaltó que la cirugía de La jornada de hoy es «un hito histórico» para su país. «Con este logro, EUA se ha convertido en la nación más adolescente que lanza exitosamente una misión a Marte seis años en seguida de que comenzara el proyecto», sumó.
