Ir al contenido

La historia del agua en la Luna

La «detección inequívoca» de agua en parte superficial de la Luna dada a conocer este mismo lunes por la NASA contrasta con la idea de un planeta seco y árido que En medio mucho tiempo hemos tenido de nuestro satélite natural. Las muestras recogidas por las distintas misiones Apolo parecían platicar de paisajes secos y deshidratados. Un desierto. Los investigadores creían que en el horario un cuerpo del tamaño de Marte llamado Theia embistió con la Tierra formando la Luna hace unos 4.500 millones de años, el calor del impacto evaporó los restos de agua que pudieran existir. La sorpresa llegó en 2009, en el instante la NASA hizo impactar una sonda llamada LCROSS en contra de el polo sur lunar, en un Sólo cráter llamado Cabeus. «Encontramos agua, y no un tanto, Sino más bien que una volumen significativa», indicó luego Anthony Colaprete, del Centro Ames de Investigación de la NASA, en Moffett Field (California). El artefacto levantó una nube de materiales que los científicos pudieran examinar en busca de la presencia de agua helada. Registraron, este detalle viajó publicado un año después en la gaceta Science, 155 kilos de vapor de agua y hielo. El sector de la colisión era el lado de sombra definitivo del cráter, que no recibió luz del Sol en miles de millones de años. Pero en 2013, un nuevo hallazgo parecía indicar que el agua estaba más extendida de lo que se creía, Porque se Halló en la superficie del ecuador lunar en manera de partículas o granos minerales. Se trataba de «agua magmática», esto es, que viene de las profundidades de la Luna. Hace dos años, fueron los datos de una sonda india, la Chandrayaan-1, los que detectaban de manera directa la presencia de agua helada en parte superficial de la Luna. El estudio presentaba un detallado mapa de la distribución del agua lunar en el fondo de algunos cráteres, que semejan haber permanecido en sombra miles de años, en los polos norte y sur del satélite. Los estudiosos ya estimaban que podría haber mil millones de toneladas de agua en forma de hielo. No obstante, Conforme la NASA, estos resultados no eran contundente Porque los espectrómetros de a bordo detectaron, en el rango del infrarrojo, absorciones a una longitud de onda (3 nanómetros) que podía delatar tanto la presencia de agua Así tal como de hidroxilo (OH), un grupo funcional formado por un átomo de hidrógeno y uno de oxígeno que es muy frecuente en alcoholes y otros compuestos orgánicos. En seguida, la NASA no Sólo ha detectado directamente agua molecular (H2O) en la Luna, Sino apunta Asimismo la existencia de grandes áreas, cerquita de de Ambos polos lunares, en las que el agua podría estar atrapada de forma estable. Esto es una enorme noticia para la exploración del espacio, En tanto que podría ser De forma fácil recuperada por los futuros astronautas para su abastecimiento o para generar oxígeno y Además hidrógeno Además que combustible de cohetes.