La transmisión del coronavirus En medio las gotas suspendidas en el aire, o bien aerosoles, es uno de los caballos de batalla de los físicos, que intentan crear modelos para predecir de qué forma se comportarán estas moléculas para poder adoptar medidas cada vez más eficaces en contra de el contagio. En un nuevo artículo publicado en «Physics of Fluids», investigadores del Colegio de Computación de Alto Desempeño A*STAR han llevado a cabo un estudio numérico acerca de la dispersión de gotas utilizando una simulación del flujo de aire a alta Resolución. De este modo fue Al igual que los físicos descubrieron que una sola gota, generada por una tos, con un tamaño de 0,1 milímetros transportada en un aire que corre a 2 mts por 2do, puede viajar hasta 6,6 metros y También incluso más si es que el aire es seco. «Además de usar una máscara, encontramos que el alejamiento social es Generalmente efectivo, Porque se muestra que la deposición de gotas se reduce en una persona que está al menos a un metro de la generación de la tos», explica Fong Yew Leong, uno de los autores del estudio. Estelas de aire cerca de del posible nuevo infectado
Una tos típica emite miles de gotas en un amplio rango de tamaños: las gotas grandes se depositan velozmente en el suelo Debido a la gravedad, Si bien el chorro de tos podría proyectarlas un metro incluso sin viento. Por el contrario, las gotas de tamaño mediano se pueden evaporar en gotas más pequeñas, que son más ligeras y fáciles de ser transportadas, aparte de ser capaces de viajar más lejos. Los investigadores utilizaron distintos softwares matemáticos que relacionaron el flujo de aire y las gotas de tos transportadas cerquita de de dos cuerpos humanos: el que produce la tos y otra persona que está ante a él. Por otra parte, se tuvo en cuenta varias velocidades del viento y otros factores ambientales, Al idéntico que la humedad, De esta manera Al idéntico que un análisis Desde Varios ángulos para poder identificar las posibles trayectorias de estas gotas portadoras de SARS-CoV-2. De esta manera encontraron que en torno al ser humano acerca de el que se tose se crean una suerte de estelas que alteran la trayectoria de las gotas. Dispersión de gotitas (vistas laterales, de arriba hacia abajo) de una sola tos para dos personas separadas 1 m en (a) t = 0.52s, (b) t = 1s, (c) t = 3s y (d) t = 5s – Instituto A * STAR de Computación de Alto Rendimiento
Estos modelos También tuvieron en cuenta las carcterísticas biológicas del virus, De exactamente la misma forma que el contenido no volátil en la evaporación de las gotas en el modelo de la dispersión en el aire. «Una gota que se evapora retiene el contenido viral no volátil, por lo que la carga viral aumenta de manera efectiva», explica Hongying Li, otro de los autores del estudio. «Esto significa que las gotas evaporadas que se convierten en aerosoles son más susceptibles de ser inhaladas profundamente en el pulmón, lo que causa infección en la parte inferior del tracto respiratorio, algo que no ocurre en la ocación de las gotas no evaporadas más grandes». Dicho de otro modo, que los aerosoles y la carga vírica que portan se dirigen de forma directa al pulmón por las vías respiratorias, causando una infección más aguda y directa que si el virus se expande A partir de nuestra boca o bien fosas nasales. Apuntes sobre el estudio Pero, los estudiosos advierten que estos hallazgos Asimismo dependen en gran medida de las condiciones ambientales, Así tal como la velocidad del viento, los niveles de humedad y la temperatura del aire Ambiente, Asimismo de que los modelos están basados en otros estudios existenes sobre la viabilidad del coronavirus que produce el Covid-19. Por otro lado, esta investigación se centró acerca de todo en la transmisión aérea al aire libre en climas cálidos y húmedos, Si es que bien el próxima paso de los físicos es aplicar sus hallazgos en entornos interiores y exteriores donde se reúnen multitudes, También que salas de conferencias o bien anfiteatros. La investigación Asimismo podría aplicarse al diseño de entornos que optimicen la comodidad y la seguridad, Al parecido que las habitaciones de los hospitales que tengan en cuenta el flujo de aire interior y la transmisión de patógenos en el aire.
