El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) considera que «la probabilidad de que haya una circulación incrementada de las variantes de SARS-CoV-2 y de que esto cause una mayor presión en los sistemas sanitarios en las próximas semanas es alta». En un Solo relevamiento de evaluación de riesgos publicado esta tarde, el ECDC estima que la combinación del efecto de las fiestas navideñas y de la presencia de las nuevas variantes deberá probalemente un impacto «alto» en los sistemas sanitarios, «incluso si es que se mantienen las actuales medidas de salud pública». «Aunque no hay data de que las infecciones con estas variantes sean más severas, a causa de la mayor transmisibilidad el impacto de la COVID-19, en hospitalizaciones y muertes, es considerado Del mismo modo que alto», Según el relevamiento. Especialmente entre personas mayores o bien con comorbilidades, En este sentido como diabetes o bien enfermedades cardiacas. Extendida por 24 países
Además, estima que es muy probable que las variantes de coronavirus halladas este mes en UK y Sudáfrica, VOC 202012/01 y 501.V2, respectivamente, se extiendan más por la Unión Europea. Por ahora, 13 países de la Unión Europea y otros 11 fuese de sus fronteras han detectado a la variante VOC 202012/01. Dado que no todos los casos se asocian a viajeros o bien a contactos de viajeros, los ECDC sostienen que ya no se puede excluir la posibilidad de que esta variación ya esté circulando fuese de Reino Unido. Por otro lado, la variante hallada en Sudáfrica, de nombre 501.V2, ha sido encontrada en Finlandia y UK, en uno y dos casos, respectivamente, todos vinculados a viajeros procedentes del país africano. Conforme este relevamiento, se espera que en las futuras semanas se registren más casos portadores de estas variantes. Por el instante, se está estudiando datos epidemiológicos acerca de la transmisibilidad y severidad de dichas variantes, De esta forma De exactamente la misma manera que su posible impacto acerca de las reinfecciones y las vacunas. Medidas contra las variantes
El ECDC recomienda no cejar en los esfuerzos por secuenciar los genomas de los virus en circulación y buscar los posibles cambios en el comportamiento de la epidemia. Por otro lado, recomienda «mantener y fortalecer las intervenciones no farmacológicas (Al igual que confinamientos), de contrato con el caso epidemiológica y las políticas nacionales». En relación con las nuevas variantes, se sugiere atrasar su introducción y expansión llevando a cabo un monitoreo específico para éstas, incrementando los tests en zonas potencialmente afectadas y solicitando a la población que cumplan las cuarentenas si tienen síntomas en las zonas donde la incidencia de la variante es mayor. Finalmente, recomiendan evitar viajes no esenciales, especialmente en zonas donde las variantes estén más presentes. Conforme el ECDC, posiblemente las medidas van a tener que ser más contundentes en regiones con circulación de estas variantes.
