El 24 de diciembre el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó los requisitos para optar a un centenar de plazas de técnicos especializados en los Organismos Públicos de Investigación. Aunque, una de la plazas ofrecidas incluía en el temario algo increíble. Junto a «Bronces de óxido metálicos» aparecía, entre paréntesis: «Tesis de Dani». Pronto, la posibilidad de que la plaza pudiera estar adjudicada de antemano se convirtió en objeto de discusión en Twitter. Aunque, el Instituto de Tecnología Química (ITQ) del CSIC, con sede en Valencia, convocante de la extraña rebaja, asegura que Versa de la inclusión «por fallo de una referencia bibliográfica» y rechaza por completo cualquier tipo de «práctica endogámica». Todo inició Cuando una usuaria anónima de la red social posteó en su cuenta el próximo tuit: «Hablando de endogamia: ¿Será esta plaza de técnico especializado (burócrata A2) en la escuela de Tecnología Química del CSIC para ese tal Dani o alguno de sus compañeros de laboratorio? Podrían haber puesto al menos los apellidos de Dani para poder buscarlo en teseo». <blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”>Hablando de endogamia: ¿Será esta plaza de técnico especializado (funcionario A2) en el Instituto de Tecnología Química del CSIC para ese tal Dani o bien alguno de sus compañeros de laboratorio? Podrían haber puesto al menos los apellidos de Dani para poder buscarlo en teseo. <a href=”https://t.co/DcXFU9iTFJ”>pic.twitter.com/DcXFU9iTFJ</a></p>— Nomada_N (@Nomada_N) <a href=”https://twitter.com/Nomada_N/status/1349064625145450496?ref_src=twsrc%5Etfw”>January 12, 2021</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script> El tweet incluía la página del BOE en la que aparecía la materia «con dueño». Pronto se quedó con la respuesta de muchos usuarios, entre ellos María Jesús Moro, diputada del PP por Salamanca, quien pedía explicaciones aun al ministro de Ciencia, Pedro Duque, Entre tanto que tachaba de «vergonzoso» lo ocurrido.<blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”>¿Qué debe decir el <a href=”https://twitter.com/CienciaGob?ref_src=twsrc%5Etfw”>@CienciaGob</a> y <a href=”https://twitter.com/astro_duque?ref_src=twsrc%5Etfw”>@astro_duque</a> de la convocatoria publicada en el BOE de 24 de diciembre? ¿Ahora Además anticipamos y publicamos en el BOE el destinatario de la plaza en la convocatoria de un proceso selectivo? ¡Es vergonzoso! <a href=”https://t.co/JaFeEIf7m4″>pic.twitter.com/JaFeEIf7m4</a></p>— ⚫️mjesus moro almaraz (@MoroMjesus) <a href=”https://twitter.com/MoroMjesus/status/1349327977792856066?ref_src=twsrc%5Etfw”>January 13, 2021</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script> De forma muy parecido se pronunciaba Luis Garicano, eurodiputado de Ciudadanos: «Seguro que el concurso es abierto y transparente, y que al final Dani es el mejor… Qué falta de vergüenza».<blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”>"Tesis de Dani" en el BOE de Tal como ayuda para ciencia. <br>Seguro que el concurso es abierto y transparente, y que al definitivo Dani es el mejor… <br>Que falta de vergüenza. <a href=”https://t.co/f5o8cJtE9p”>https://t.co/f5o8cJtE9p</a></p>— Luis Garicano (@lugaricano) <a href=”https://twitter.com/lugaricano/status/1349364303011467264?ref_src=twsrc%5Etfw”>January 13, 2021</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script> Si bien, la explicación que ofrece Fernando Rey, director del ITQ, es bien distinta y nada tiene que ver con una asignación a dedo, Sino con una «’nota al margen’ redactada de forma informal y También incluida por error». Los dichos «Tesis de Dani», explica a este diario, están haciendo referencia a un trabajo específico de investigación desarrollado en el ITQ y al que se destina la plaza convocada». Esto es Debido a que Durante la elaboración del programa, que consta de un total de 50 temas, «se revisan las líneas de investigación y desarrollos más relevantes del instituto», indica. «Se trata solamente de una referencia bibliográfica que empleamos en la elaboración del temario y que, desafortunadamente, no viajó eliminada en el publicación enviado para su texto al BOE», termina. «No pienso retornar a España»
Rey, que se reconoce desbordado por la reacción de las redes sociales ante este fallo, rechaza tajantemente cualquier práctica endogámica en el desenvolvimiento de esta plaza: «El temario pretende dar oportunidad de acceso a cualquier candidato que se ajuste al perfil requerido en total igualdad de condiciones», asevera. A partir de el CSIC informan de que la referencia entre paréntesis será corregida en breve con una enmienda en el BOE. El ya famoso Dani es en realidad Daniel Delgado Muñoz que defendió su tesis («Catalytic valorization of natural gas and biomass-derived feedstocks by metal oxides») en el año 2019. El investigador ya no trabaja en el ITQ. A partir de hace un año está contratado en el Fritz-Haber-Institut del Max-Plank en Berlín (Alemania), trabajando en el elenco de investigación de la Profesora Annette Trunschke. «Hasta donde yo sé, no tiene ninguna pretensión de presentarse a esta plaza. Su pretensión es desarrollar una carrera investigadora y no tiene previsto dedicarse a tareas técnicas de investigación, que es el objeto de la plaza que tanto revuelo ha levantado», explica Rey. Lo corrobora el propio «Dani»: «Efectivamente, es un gazapo. Actualmente trabajo De La misma manera que investigador en la escuela Fritz Haber de la Sociedad Max Planck. No opto a esta oposición, y no entra en mis planes retornar a España a corto o bien medio plazo», confirma Delgado en un correo electrónico.
