Ir al contenido

La explicación científica a por qué los wombats hacen caca cúbica

En 2015, Patricia Yang, del Instituto de Tecnología de Georgia, presentó un modelo matemático para predecir la forma de las deposiciones de los animales. Durante una conferencia de presentación, un ayudante le preguntó que si su teoría Además funcionaba para los wombats. Yang jamás había visto excrementos de wombat, unos marsupiales rechonchos y peludos de un metro de largo, patas cortas y nativos de Australia. En el momento en que buscó capturas en internet se topó de bruces con la realidad: eran cubos. Y a su vez la ciencia no tenía ni idea de de qué manera se estaban generando. En seguida, un lustro entonces, Yang cree contar la respuesta al misterio de la caca cúbica de wombat. Sus conclusiones terminan de publicarse en la gaceta «Soft matter». Para saber qué estaba ocurriendo en el interior del wombat, Yang y su supervisor de laboratorio en Georgia Tech, el ingeniero biomecánico David Hu, analizaron el intestino disecado del marsupial. De esta manera es Del mismo modo que pudieron observar que las heces empiezan siendo una masa informe y alargada al principio del recorrido intestinal, Sin embargo que concluye convertida en cubos Ya antes de salir por el ano, que Aunque pueda parecer extraño, es tan redondo Del mismo modo que el de cualquier otra especie. ¿Qué pasaba entonces? Caca cúbica de wombat – David Hu y Scott Carver
El secreto está en el intestino
Resulta que el truco está en el intestino: los investigadores utilizaron dos nuevas disecciones de órgano de wombat y reformados modelos matemáticos para recrear qué ocurre en las «tuberías» del wombat, que es inusualmente largo: hasta nueve mts de longitud. Es incluso más largo que el intestino humano, que llega hasta los siete mts. Y hay que recordar que estas criaturas apenas miden un metro, por lo cual tardan diez veces más en absorber todos y cada uno de los nutrientes y el agua de su comida. En este sentido es Del mismo modo que una sola digestión wombat puede durar hasta 15 días. Al parecido que resultado, las heces de estos marsupiales son prácticamente dos veces más secas que las de los humanos. No obstante esto nos pueda sonar a estreñimiento, realmente a los wombats les ayuda a sobrevivir a las sequías de la selva australiana. Y Según Yang Además les permite «concretar» la forma de sus heces y hacerlas cúbicas. Usando un globo para inflar Algunas partes del intestino, los estudiosos Apreciaron niveles variables de grosor y rigidez en algunos tejidos y músculos. En la práctica, esto significa que partes de la circunferencia del intestino se contraían de manera distinto que el resto a causa al diferente grosor de los músculos. Las partes apretadas se contraían rápidamente, empujando la caca con más fuerza y creando caras lisas; Mientras que las partes menos rígidas se contraían más lentamente, moldeando las esquinas. Un centenar de cacas cúbicas a diario
Al crear un modelo fácil del intestino, los autores localizaron esquinas formadas en menos de 10 ciclos de contracción. Expresado de otro modo, un cubo en menos de diez «empujones» de intestino. «Con las contracciones que ocurren cada par de segundos en el intestino de un wombat, en cinco días las heces habrán experimentado 100.000 contracciones», escribe el Plantel en el estudio. Intestinos de wombat llenos de heces A partir de el principio del intestino (arriba) hasta el terminante (abajo) – David Hu y Scott Carver
Según explican los investigadores, una volumen suficiente de estas contracciones podría formar una serie de Múltiples cubos al final del intestino del wombat en el instante la caca está más seca (esto De la misma forma explicaría en parte que este animal excrete unos cien cubos diarios). De hecho, las disecciones exhiben que los cubos se constituyen Solo en el ultimo 17% del intestino. «Es casi De este modo como hornear un pastel -explica Hu-. La masa inicia húmeda y sin manera, secándose con el tiempo a medida que se calienta en el horno. A medida que choca en contra de el borde del molde para pasteles, empieza a formar esquinas y superficies planas. La mayor comunicado de la solidificación ocurre justo al final». ¿Y por qué cacas cúbicas?
Pero Si bien se haya desvelado el mecanismo biológico, ¿cuál es la razón de que sea la única especie que ha evolucionado cara las cacas en manera de cubo? Los wombats no tienen una enorme vista, por lo cual muy frecuentemente usan sus excrementos para comunicarse entre sí, dejando sus «regalos» en rocas, troncos y otros lugares elevados para que su mensaje sea más visible. Entonces, la forma cuadrada podría ayudar a apilar con más éxito sus «mensajes». Hay otra hipótesis que dice que la estructura cúbica de las heces permite una mayor superficie para aumentar la dispersión del olor del animal, lo que puede transmitir mensajes sociales o estado reproductivo. De la misma forma hay estudiosos que Piensan que los cubos Sólo son una consecuencia inesperada de la deshidratación a la que las heces están sometidas en el intestino, Puesto que en cautividad, donde tienen una dieta más rica en agua, la caca de wombat está mucho menos definida. Es por ello que el misterio de las deposiciones wombat continua. De momento.