Ir al contenido

Se búsqueda al 1er astronauta con discapacidad física

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado este martes una convocatoria, la 1era en once años, para reclutar a una veintena de nuevos miembros para su cuerpo de astronautas. De La misma manera que comunicado de una novedosa iniciativa, una o dos plazas serán reservadas para personas con algún tipo de discapacidad física. Esos «parastronautas», De exactamente la misma manera que los han denominado, formarán una parte del grupo de reserva de la ESA y, si se producen las condiciones adecuadas, volarán en el futuro a la Estación Espacial Internacional (ISS) «en una misión segura y útil». Al similar que han advertido Desde la agencia, «nadie ha hecho Ya antes esto y tenemos que asegurarnos de que todo vaya bien». Por primera vez en la historia, la ESA lanza un proyecto (Parastronaut feasibility project) para que entre sus astronautas haya personas con una discapacidad física que En general les impediría ser seleccionadas a causa a los requisitos impuestos por el uso del hardware espacial actual. «Por el momento, contemplamos La carencia de uno o bien dos pies, la de una o dos piernas, una diferencia de longitud entre las dos piernas o bien una baja estatura (menos de 130 cm)», explica Sergi Vaquer, médico aeroespacial de la ESA. Para hacer esta selección, la agencia ha revelado con la ayuda del Comité Paralímpico Internacional. El propósito, Según han explicado, es apostar por la diversidad y la inclusión, y conocer los retos que estas personas puedan toparse a la hora de trabajar o bien vivir en el espacio. «Es un proyecto pionero y un enorme reto», ha afirmado Rosario Martín-Sánchez, jefa de la Unidad de Seguridad Social y Políticas Similares de la ESA. En un principio, los parastronautas se encontrarán en la reserva con El objetivo de que en un Sólo futuro puedan ejecutar alguna misión en la órbita baja de la Tierra, Del mismo modo que las que se elaboran en la plataforma orbital. «No tenemos vehículos espaciales propios y tenemos que convencer a otras agencias a que los adapten a fin de que estos astronautas puedan contribuir en misiones de manera segura», resalta Vaquer. De esta manera, la italiana Samantha Cristoforetti, única esposa astronauta de la ESA en activo, ha recordado que «todos somos discapacitados en el espacio. La tecnología es lo cual nos permite estar allí y tenemos que adaptarla a toda clase de personas». Conservar la calma
Todos los cantidatos sin distinciones, incluidos los futuros «parastronautas», han de ser ciudadanos europeos con un grado y tres años de experiencia en áreas Del mismo modo que ciencias naturales, medicina, ingeniería, matemáticas o bien ciencias de la computación, o ser pilotos experimentados. a su vez, se requiere hablar inglés con fluidez y se valoran otros idiomas. En lo que se hace referencia a su personalidad, deben estar «fuertemente motivados y ser capaces de lidiar con horarios de trabajo irregulares, viajes frecuentes y largas ausencia del hogar, la familia y la vida social habitual». Igualmente, es indispensable contar la cabeza fría y ser capaces de «mantener la calma bajo presión». Sin limitaciones de género -han hecho un llamamiento singular a las mujeres-, creencias o etnia, sí hay un límite de edad, los 50 años, para asegurar que los astronautas puedan ir dos veces al espacio. El plazo para aspirantes tanto a astronauta Del mismo modo que a parastronauta estará abierto del 31 de marzo al 28 de mayo. La agencia Solo va a poseer en cuenta las candidaturas enviadas En medio la web de empleo de la ESA, que deberán ir acompañadas de una carta de motivación y un certificado médico semejante al que necesita un piloto privado. Luego empezará el proceso de selección, que constará de seis fases: test psicológicos, pruebas psicométricas y prácticas, selección médica y dos rondas de entrevistas. De entrada, el proceso finalizará en octubre de 2022. Viaje a la Luna
Los escogidos recibirán un intenso entrenamiento A lo largo de un año en el Centro Europeo de Astronautas en Colonia (Alemania) que agrega conocer los vehículos espaciales, fundamentos de ingeniería y ciencias, habilidades de supervivencia y ruso. A continuación, en distintos localizaciones y Durante un tiempo que puede durar Varios años, se entrenarán en prácticas médicas, navegación, paseos espaciales… hasta la fecha en que les sea asignada una misión para cuyos experimentos u objetivos requerirán habilidades específicas. También de contribuir en las misiones a la estación espacial, estos futuros astronautas podrán ser seleccionados para el módulo Gateway en la órbita de la Luna (hay un contrato de tres vuelos con la NASA) e inclusive para cumplir el sueño de pisar parte superficial de nuestro satélite natural. El astronauta alemán Matthias Maurer ha animado a todos aquellos que quieran presentarse y tengan el temor de no ser lo suficientemente buenos. «Lo más difícil es pasar la traba de la pedido. Eso es lo cual hay que hacer realmente bien. Si es que lo quieres de corazón vas a poseer victoria, No obstante debes estar muy seguro», ha advertido. Especialmente pues la competencia será dura. En la precedente convocatoria, en 2008, se presentaron 8.500 candidatos. «Ser astronauta es lo cual he buscado toda mi vida y lo conseguí -ha dicho Cristoforetti-, Pero sea uno seleccionado o no, es una enorme oportunidad de conocer tus fortalezas, tus debilidades y ayudarte a crecer». «Quiero significar a la especie humana»
El madrileño Guillermo Rojo, Atleta de alto rendimiento de 400 mts, ha trabajado en el centro de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Colonia Tal como entrenador físico de astronautas. En seguida quiere ser uno de ellos, con lo que presentará su solicitud en la inédita convocatoria de la ESA. «Siempre he querido ser astronauta. No hay nada que Me motive más que la idea de ser el representante de la especie humana en la exploración de otros mundos, de ir más allá de la puerta de nuestra casa y posiblemente contestar a la pregunta de si estamos solos», se explica. Rojo, de 29 años, no tiene una carrera de ámbito científico o bien de ingeniería, No obstante confía en su cercanía a la agencia y en sus conocimientos en la preparación de misiones espaciales. Actualmente, supervisa la preparación física de los participantes en duras simulaciones de estancias en Marte, Tal y como Amadee 20, organizada por el Austrian Space Forum (OeWF) y la Agencia Espacial Israelí (ISA). «Conozco en realidad bien el Ambiente de la ESA y tengo una mentalidad muy racional. No A mí me juego la vida, No obstante De la misma forma sé lo cual es trabajar importante y estar bajo presión Del mismo modo que Jugador de alto rendimiento», asegura. Además, cree que es muy posible que haya algún español en la lista y, Si bien tire piedras a su propio tejado, consideraría «fabuloso» que escogieran a una mujer española.