En el horario la Mars 2020, con el rover Perseverance a bordo, aterrice esta noche en Marte se convertirá en la novena misión de la NASA que lo consiga. No obstante esta va a ser la más ambiciosa. Aparte de estudiar la geología y el clima del planeta rojo, y allanar el trayecto para la exploración humana más allí de la Luna, el rover buscará ndicios de vida microbiana que pudo haber vivido allá hace miles de millones de años. Recogerá muestras de rocas en tubos de metal y las misiones futuras las devolverán a la Tierra para un estudio más profundo. «Para citar a Carl Sagan -dice en un Sólo comunicado Gentry Lee, ingeniero líder de la Dirección de Ciencias Planetarias del Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) de la NASA-, si vemos un erizo mirando a la cámara, sabríamos que hay vida vigente y Ciertamente antigua en Marte, Sin embargo basada en nuestras experiencias pasadas, tal evento es extremadamente improbable. Las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias, y el descubrimiento de que existía vida en otras partes del universo Ciertamente sería extraordinario». Los científicos de la misión Mars 2020 Creen que el cráter Jezero , el lugar de aterrizaje de Perseverance, podría hospedar esas evidencias. Saben que hace 3.500 millones de años, Jezero era el sitio de un enorme lago, con el delta de un río. Creen que Aunque el agua pudo haber desaparecido hace mucho tiempo, en algún sector dentro del cráter de 45 kms de ancho, o bien tal vez A lo largo de su borde de 610 mts de altura, biofirmas (evidencias de que la vida una vez existió allí) podrían estar a la espera. «Esperamos que los mejores lugares para buscar firmas biológicas sean en el lecho del lago Jezero o en sedimentos de la costa que podrían estar incrustados con minerales de carbonato, que son especialmente buenos para conservar ciertos géneros de vida fosilizada en la Tierra», dice Ken Williford, científico del proyecto en el JPL. «Pero Mientras buscamos evidencias de microbios antiguos en un planeta alienígena antiguo, es fuerte preservar la mente abierta». El rover, el quinto que circule por el mundo rojo, lleva un nuevo grupo de instrumentos científicos que se basan en los descubrimientos de su antecesor, el Curiosity. Este rover, Todavía en antiguo, descubrió que partes de Marte podrían haber sustentado la vida microbiana hace miles de millones de años. Cualquier busca de biofirmas incluirá el conjunto de cámaras del rover, especialmente Mastcam-Z (ubicado en el mástil), que puede acercarse para inspeccionar objetivos científicamente interesantes. El Equipo científico de la misión puede encargar al instrumento SuperCam de Perseverance, Asimismo en el mástil, que dispare un láser a un objetivo prometedor, generando una pequeña nube de plasma que puede analizarse para ayudar a determinar su composición química. Si esos data son lo suficientemente intrigantes, el Equipo podría ordenar al brazo robótico del rover que se acerque para verlo más de cerca. Para hacer eso, Perseverance se apoyará en uno de Los dos instrumentos en la torreta al permanente de su brazo. El primero es PIXL, que empleará su pequeño Sin embargo poderoso haz de rayos X para buscar posibles huellas químicas de vidas pasadas. El 2do tiene por nombre SHERLOC, tiene su propio láser y puede hallar concentraciones de moléculas orgánicas y minerales que se han formado en entornos acuosos. Juntos proporcionarán mapas de alta Decisión de elementos, minerales y moléculas en rocas y sedimentos marcianos, lo cual dejará a los astrobiólogos evaluar su composición y determinar los núcleos más prometedores para recolectar. El elenco tiene la esperanza de encontrar una característica de la superficie que no pueda atribuirse a solamente que a la vida microbiana antigua. Una de esas peculiaridades podría ser algo Así Del mismo modo que un estromatolito. En la Tierra, los estromatolitos son montículos rocosos ondulados formados hace mucho tiempo por la vida microbiana A lo largo de las costas antiguas y en otros entornos donde la energía metabólica y el agua eran numerosos. Algo tan llamativo sería bastante difícil de atribuir a procesos geológicos. «Sí, hay Algunas maneras que se originan en las rocas donde es extremadamente bastante difícil imaginar un Ambiente desprovisto de vida que podría causarlas», señala Williford. «Pero expresado esto, existen mecanismos químicos o geológicos que pueden causar rocas en capas abovedadas Tal como las que Por norma general consideramos un estromatolito». Perseverance recogerá las muestras más intrigantes que pueda descubrir, las almacenará en tubos metálicos y, luego, las depositará en algún lugar para que misiones futuras puedan recolectarlas y llevarlas a la Tierra para su análisis. «La instrumentación necesaria para probar definitivamente la existencia de vida microbiana en Marte es demasiado grande y compleja para llevarla a Marte», explica Bobby Braun, directivo del programa Mars Sample Return en el JPL. «Es De ahí que que la NASA se ha asociado con la Agencia Espacial Europea en un Sólo esfuerzo de varias misiones para recuperar las muestras que recolecte Perseverance y traerlas de regreso a la Tierra para su estudio en laboratorios de todo el mundo». En la fecha eso suceda, las muestras del rover Perseverance de Marte podrán decirnos que en un Sólo momento, hace miles de millones de años, existió vida en otras partes del universo. No obstante También pueden indicar lo contrario. «Tenemos una ferviente patentiza de que el cráter Jezero alguna vez tuvo los ingredientes para la vida. Aun si es que concluimos luego del análisis de muestra devuelto que el lago estaba deshabitado, habremos aprendido algo particular sobre el alcance de la vida en el cosmos», apunta Williford. «Ya sea que Marte haya sido un mundo vivo o no, es importante entender de qué forma se forman y evolucionan los planetas rocosos Del mismo modo que el nuestro. ¿Por qué nuestro propio planeta siguió siendo hospitalario en la fecha Marte se convirtió en un Solo páramo desolado?». En todo caso, el interrogante a si es que Marte tuvo vida alguna vez comenzará a responderse Hoy mismo.
