Ir al contenido

De qué manera será el aterrizaje de la NASA en Marte

Este jueves, 18 de febrero, la NASA llega de nuevo a Marte para depositar en su cráter Jezero su quinto rover el ‘Perseverance’. Este robot se encargará de buscar rastros de antigua vida microbiana para estudiar la habitabilidad de Marte en el pasado y monitorizará diversos aspectos del clima y la producción de oxígeno para investigar la viabilidad de posibles asentamientos humanos en el futuro. El aterrizaje del ‘Perseverance’ en parte superficial del mundo rojo tendrá sitio a las 21:55 horas (hora española), del jornada de El jornada de hoy. Pero, no es una labor sencilla En tanto que, debido al retraso en las comunicaciones entre Marte y la Tierra, va a haber unos minutos en los cuales la sonda espacial tenga que maniobrar de manera autónoma. Entrada, descenso y aterrizaje
La entrada, descenso y aterrizaje, denominada EDL, es la etapa más corta, intensa y frágil de la misión ‘Mars 2020’. El proceso a través del cual el ‘Perseverance’ tocará la superficie marciana dura menos de diez minutos, en los cuales la sonda deberá que emplear por sí sola sus sistemas de navegación con El propósito de ubicar el mejor lugar para aterrizar y frenar rápidamente para lograr tocar parte superficial sin lamentar daños. Aterrizar en Marte es muy bastante difícil. Conforme información de la NASA, Sólo el 40 POR CIENTO de las misiones enviadas al planeta rojo por cualquier agencia espacial consiguen posarse en su superficie con triunfo. A lo largo del momento crítico, en el que el ‘Perseverance’ deberá que manejarse por sí Sólo, se necesitarán más de once minutos para alcanzar una señal de radio de Marte por lo cual, en el horario en el que el elenco de ingenieros se entere de que la nave ha entrado en la atmósfera, el rover ya estará en tierra firme. Las etapas Distinguimos diversos instantes clave en el instante en principio a la atmósfera, descenso y aterrizaje: 1. Fin de etapa crucero. Diez minutos Antes de entrar en la atmósfera, la cápsula que contiene todo lo cual debe aterrizar en el mundo se desprenderá de la nave. El coche enciende pequeños propulsores en la carcasa trasera para reorientarse y asegurar De esta forma que el escudo térmico, que lo protege de las altas temperaturas que se alcancen Cuando se produzca el rozamiento con la atmósfera, se sitúa de manera correcta. 2. Entrada en la atmósfera. La cápsula entra en la atmosfera y, gracias al rozamiento, adquiere temperaturas muy elevadas. El escudo térmico que la resguarda puede conseguir unos 1.300 grados Celsius. Para que los gases más densos no desvíen su trayectoria se emplea la técnica de ‘entrada guiada’ que utiliza pequeños propulsores en la carcasa trasera para ajustar el ángulo y la dirección. 3. Despliegue de paracaídas. El escudo térmico frena la nave a menos de 1.600 kilómetros por hora y se despliega el paracaídas supersónico. Para calcular la fecha el ‘Perseverance’ utiliza una tecnología denominada Range Trigger que sirve para calcular la distancia del fin de aterrizaje y determinar la fecha idóneo para abrir el paracaídas. 4. Preparación para el aterrizaje. Apenas 20 segundos en seguida de que se abra el paracaídas, el escudo término se desprende y cae. De esta manera el radar del rover inicia a calcular la distancia que lo separa de parte superficial. Esta inédita tecnología lleva por nombre ‘navegación relativa al terreno’. 5. Descenso motorizado. Para reducir la velocidad y que el rover pueda tocar la superficie sin reducir daños, el ‘Perseverance’ se separará del paracaídas y efectuará el resto del trayecto utilizando coheter (ocho motores apuntando al suelo). Una vez alcance los 2.100 metros se separará de la carcasa trasera y encenderá los motores de su etapa de descenso. 6. Maniobra Skycrane. Cuando se alcanza una velocidad de 2,7 kms por hora comienza la maniobra Skycrane, de ‘grúa aérea’. Unos doce segundos Antes del aterrizaje, a unos 20 metros todavía suspendido sobre parte superficial marciana, el rover es descendido con unos resistentes cables de nailon. 7. Aterrizaje. En el momento en que el ‘Perseverance’ toque el suelo cortará los cables que lo sujetan y comenzará a estar operativo.