Ir al contenido

Las primeras huellas de neandertales en la península ibérica están en Doñana

En el mes de junio del año pasado, un paseo por la playa de Matalascañas (Huelva) nos reveló un escenario fantástico producido en este Entorno hace más de 100.000 años. Los intensos temporales del invierno y la acción de unas mareas vivas dejaron al descubierto una amplia superficie pisoteada de algo más de 6.000 mts cuadrados. El yacimiento mostraba un gran número de huellas fósiles muy bien conservadas (conocidas Al afín que ‘icnitas’) de grandes vertebrados, entre los cuales se identificaron uros, ciervos, jabalíes, elefántidos, cánidos y aves acuáticas (gansos, limícolas, entre otras). Si bien, este excepcional registro deparaba aún otro gran descubrimiento, desapercibido entre tantas huellas de animales: la existencia de pisadas de origen humano. La importancia de las icnitas de Matalascañas
Cuando… Ver Más