Ir al contenido

Esta es la 1era imagen del helicóptero Ingenuity en Marte

Hecho histórico el que ha podido presenciar Hoy la NASA. Con mucha dificultad, el helicóptero Ingenuity ha podido efectuar un pequeño vuelo de 30 segundos acerca de la superficie de Marte. De este modo, es la 1era vez que un artefacto logra volar en otro sitio diferente que no sea la Tierra. La dificultad ha sido una de las protagonistas En medio el vuelo del dron en el planeta vecino. Los ingenieros de la NASA explicaron que las condiciones no eran favorables y que volar en Marte iba a ser «muy difícil». Los motivos no son otros que la baja densidad de parte superficial del mundo, un 1% de la Tierra, De la misma forma de los 470 millones de kms de distancia que hay entre Los dos planetas. Por otro lado, los problemas surgieron Ya antes del éxito. En el primer intento que hubo de volar apareció un fallo en el rotor. Los ingenieros buscaron soluciones Sin embargo Asimismo evaluaron todos los escenarios. De los cinco, el primero era que el helicóptero siguiera dando el mismo error del principio; en los otros dos era que el dron no fuera capaz de llenar el recorrido; el ultimo, el triunfo, Tal y como De este modo ha sido. En este sentido fue el pequeño Pero gigante vuelo del Ingenuity en Marte
A las 13.00 horas, la Instalación de Operaciones de Vuelo JPL pudo percibir los datos del dron de 1’8 kilos y que viajó junto con el rover Perseverance. El pequeño dron se elevó tres metros sobre el suelo. Una vez que alcanzó al máximo hizo un pequeño giro, No obstante sin desplazamiento horizontal. Después de los 30 segundos mentados aterrizó. A esta prueba le seguirán cuatro vuelos más en los recientes treinta días, en los que se verá de qué manera responde el helicóptero frente una
mayor dificultad. Eso sí, la única función que tiene este dron es la de demostrar que puede volar sobre una superficie fuera de la Tierra, En tanto que no cuenta con instrumentos científicos para ayudar al Perseverance en la búsqueda de rastros de agua en el cráter Jezero, donde hay evidencias de que en el pasado había un lago. <blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”en” dir=”ltr”>You wouldn’t believe what I just saw. <br><br>More images and video clip to come…<a href=”https://twitter.com/hashtag/MarsHelicopter?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#MarsHelicopter</a><a href=”https://t.co/PLapgbHeZU”>https://t.co/PLapgbHeZU</a> <a href=”https://t.co/mbiOGx4tJZ”>pic.twitter.com/mbiOGx4tJZ</a></p>&mdash; NASA&#39;s Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) <a href=”https://twitter.com/NASAPersevere/status/1384104815567855626?ref_src=twsrc%5Etfw”>April 19, 2021</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script> Lo que sí se puede certificar ya, es que la posibilidad de volar en Marte es posible. En palabras de la ingeniera de JPL, Taryn Bailey, De este modo lo confirma: «Es si es que podemos volar en Marte y la respuesta es sí».