El helicóptero Ingenuity de la NASA consiguió el domingo un vuelo de récord. El artefacto se desplazó más veloz y más lejos en su 3er paseo aéreo en Marte de lo que jamás hizo en sus pruebas en la Tierra. El dron despegó a las 10.30 hora peninsular española elevándose 5 metros, exactamente la misma altitud que en su segundo vuelo. A continuación se desplazó unos 50 mts, un tanto más de la mitad de la longitud de un ámbito de futbol, alcanzando una velocidad máxima de 2 metros por 2do.<blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”en” dir=”ltr”>Far Out <br>For this third flight, the <a href=”https://twitter.com/hashtag/MarsHelicopter?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw”>#MarsHelicopter</a> traveled almost half the length of a football field and increased its airspeed to 4.5 mph (2 m/sec). Until now, Ingenuity had not flown at this speed, even while testing on Earth. <a href=”https://t.co/TNCdXWcKWE”>https://t.co/TNCdXWcKWE</a> <a href=”https://t.co/S65oIeQ4BC”>pic.twitter.com/S65oIeQ4BC</a></p>— NASA JPL (@NASAJPL) <a href=”https://twitter.com/NASAJPL/status/1386441968939458560?ref_src=twsrc%5Etfw”>April 25, 2021</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script> Horas posteriormente, el elenco en el Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) de la NASA en el sur de California obtuvo los datos con entusiasmo, maravillados al ver al helicóptero desaparecer de la vista. «El vuelo de El jornada de hoy se dirigió lo que planeamos y, Si bien, fue poco menos que asombroso», asegura Dave Lavery, del programa del Ingenuity en la sede de la NASA en Washington. «Con este vuelo, estamos demostrando capacidades críticas que permitirán la adición de una dimensión aérea a futuras misiones a Marte». El generador de imágenes Mastcam-Z a bordo del rover Perseverance, estacionado a Varios metros y que sirve Al idéntico que estación base de comunicaciones, capturó un vídeo de la proeza. En los recientes días, se enviarán segmentos de esas imágenes a la Tierra mostrando a mayoría del viaje de 80 segundos del helicóptero. El Plantel de Ingenuity ha estado superando los límites del helicóptero al añadir instrucciones para capturar más fotos propias, incluso de la cámara a color, que capturó sus primeras imágenes en el 2do vuelo. Al semejante que con todo lo demás en estos vuelos, los pasos adicionales están destinados a proporcionar información que podría ser utilizada por próximas misiones aéreas. Imagen en blanco y negro tomada por la cámara de navegación a bordo del helicóptero Ingenuity de la NASA En medio su 3er vuelo – NASA / JPL-Caltech
Prueba de cámara
Mientras tanto, la cámara de navegación en blanco y negro del helicóptero rastrea las peculiaridades de la superficie debajo, y este vuelo ha puesto a prueba el procesamiento a bordo de las imágenes. La computadora de vuelo de Ingenuity, que hace volar la nave de forma autónoma Según las instrucciones enviadas horas Ya antes de que se reciban los datos en la Tierra, utiliza los mismos recursos que las cámaras. En distancias mayores, se toman más imágenes. Si es que Ingenuity vuela demasiado rápido, el algoritmo de vuelo no puede rastrear las peculiaridades de parte superficial. «Esta es la 1era vez que vemos el algoritmo de la cámara funcionando a larga distancia», señala MiMi Aung, gerente de proyectos del helicóptero en JPL. «No se puede hacer esto dentro de una cámara de prueba». Las cámaras de vacío en el JPL están llenas de aire sutil, eminentemente dióxido de carbono, para simular la fina atmósfera marciana, No obstante ni siquiera tienen espacio para que un pequeño helicóptero se mueva más de medio metro en cualquier dirección. Eso planteaba un desafío en Marte: ¿Seguiría la cámara el suelo De La misma manera que se diseñó En tanto se mueve a mayor velocidad en el Mundo Rojo? Muchas cosas tienen que ir bien para que la cámara haga eso, indica Gerik Kubiak, ingeniero de software del JPL. También de centrarse en el algoritmo que rastrea las peculiaridades de la superficie, el club Precisa las exposiciones de imagen correctas: el polvo puede oscurecer las capturas e interferir con el desempeño de la cámara. Y el software tiene que funcionar de forma consistente. El Plantel de Ingenuity espera planificar su 4TO vuelo dentro de unos días.
