Indagando en los archivos del Observatorio de la Energía Oscura (DES, por las siglas en inglés del Dark Energy Survey), los astrónomos Pedro Bernardinelli y Gary Bernstein hallaron un insólito hallazgo: un objeto hasta luego desconocido de entre 100 y 370 kilómetros de ancho, del tamaño de un mundo enano, posiblemente el cuerpo más grande de los confines de nuestro Sistema Solar que viaja acercándose cara el Sol. Bautizado Del mismo modo que 2014 UN271, alcanzará la órbita de Saturno en 2031, en su paso más cercano dentro de su órbita de más de 612.000 años, Conforme cálculos del JPL. La 1era vez que se obtuvieron imágenes de UN271, en octubre 2014, el objeto estaba a 29 unidades astronómicas (unos 4.300 millones de kms) del Sol y casi tan lejos Al idéntico que la órbita de Neptuno. Sin embargo actualmente se halla a unas 22 unidades astronómicas de la Tierra, traspasando en los últimos años la órbita de Neptuno. En su punto más cercano, alcanzará las 10,9 UA del Sol, prácticamente alcanzando la órbita de Saturno, Pero no va a ser un espectáculo Además que el cometa Halley, Puesto que los astrónomos predicen se será tan brillante Al igual que Plutón en el cielo nocturno, Pero es más probable que alcance el brillo de Caronte, la luna de Plutón. Todavía Así, quizás obtendremos Algunas tomas asombrosas A partir de telescopios profesionales y observatorios espaciales. Lo cual realmente ha llamado la atención de los investigadores es su enorme tamaño. «Lo coloca en una escala igual, si es que no más grande, que el enorme cometa C / 1729 P1 de Sarabat, y casi Indudablemente el objeto más grande de la Nube de Oort nunca descubierto, ¡casi en el territorio de un planeta enano!», asevera Sam Deen, astrónomo adscrito al Foro de discusión Minor Planet Mailing List (MPML). Aunque aún no se sabe mucho más del objeto -es imposible de clasificar a esa distancia- se espera que en su acercamiento a nuestra estrella desarrolle la coma y la cola características de los cometas, al vaporizarse con el calor el material helado de su superficie. Es por ello que ciertos expertos han calificado de ‘megacometa’ al cuerpo, Aunque su tamaño lo saca de esta clase de objetos. De ser Así, sería una insólito situación a fin de que los astrónomos mirasen de cerquita a un cuerpo procedente de la nube de Oort, la amplia y poco conocida zona esférica de objetos transneptunianos que se encuentra en los límites del Sistema Solar, casi a un año luz del Sol. Pero no Solo su tamaño es notable. Asimismo su trayectoria. 2014 UN271 posee una órbita alrededor del Sol extremadamente excéntrica, entre el Sistema Solar interior y la nube de Oort, y que tarda en acabar la friolera de 612.190 años. Es decir, en 2031 nuestros ‘ojos telescópicos’ van a tener una ocasión de oro Ya antes de que este enorme objeto vuelva a la oscuridad de la nube de Oort, a 60 unidades astronómicas del Sol. Un gran viaje.
