Científicos que estudian el hielo de los glaciares han encontrado virus de casi 15.000 años de antigüedad en dos muestras de hielo capturadas de la meseta tibetana en República Popular China. La mayoría de esos virus, que han sobrevivido pues han permanecido congelados, no se parecen a ninguna especie que se haya catalogado hasta la fecha. Los hallazgos, publicados en la gaceta ‘Microbiome’, podrían ayudar a comprender de qué manera han evolucionado los virus por medio de los siglos. a su vez, los estudiosos crearon un nuevo método mucho más limpio para examinar microbios y virus en el hielo sin contaminarlo. «Estos glaciares se formaron gradualmente, y junto con el polvo y los gases, muchos, muchos virus También se depositaron en ese hielo», explica Zhi-Ping Zhong, autor primordial del estudio y De la misma forma estudioso de la Universidad Estatal de Ohio Byrd Polar and Climate Research. «Los glaciares en el oeste de China no están bien estudiados y nuestro fin es emplear esta data para conocer ecosistemas pasados. Y los virus son comunicado de esos entornos». Los estudiosos examinaron núcleos de hielo tomados en 2015 de Guliya, en el oeste de China. Los núcleos se recolectan a gran altura: la cumbre de Guliya, donde se originó este hielo, está a prácticamente siete kms acerca de el nivel del mar. Los núcleos de hielo contienen capas que se acumulan año Más tarde de año, atrapando todo lo que estaba en la atmosfera a su alrededor Cuando en que se congelaron. Esas capas crean una especie de ‘línea de tiempo’ que los científicos han utilizado para entender más acerca de el cambio climático, los microbios, los virus y los gases En medio la historia. Los investigadores determinaron que el hielo tenía prácticamente 15.000 años. Sin embargo, echando un vistazo más próximo, localizaron códigos genéticos de 33 virus. Cuatro de ellos ya eran famosos, Sin embargo al menos 28 son nuevos para la comunidad científica. Y encontraron algo más: la mitad de ellos parecía haber sobrevivido en el horario en que se congelaron, no a pesar del hielo, Sino más bien debido de él. «Estos son virus que habrían prosperado en ambientes extremos», afirma Matthew Sullivan, coautor del estudio, profesor de microbiología en el estado de Ohio y directivo del Centro de Ciencias del Microbioma del estado de Ohio. «Estos virus tienen firmas de genes que les ayudan a infectar células en ambientes fríos. No obstante no son fáciles de quitar, y el método que Zhi-Ping desarrolló para descontaminar los núcleos y estudiar microbios y virus en el hielo podría ayudarnos a buscar estas secuencias genéticas en otros entornos helados extremos: Marte, por poner un ejemplo, la Luna, o más alrededor casa en el desierto de Atacama, en la Tierra -los famosos ‘penitentes’ de la región que se forman En este sentido como consecuencia de las lluvias y, por efecto del extremo frío nocturno, se convierten en bloques de hielo». El estudio de los virus en los glaciares es relativamente nuevo: Solo dos estudios precedentes han identificado esste tipo de microorganismos en este Entorno. Aunque, «es un área de la ciencia que está ganando importancia a medida que varía el clima», asevera Lonnie Thompson, músico y escritor primordial del estudio, maestro universitario de ciencias de la tierra en Ohio State y científico investigador primordial del Byrd Center. «Sabemos muy poco acerca de virus y microbios en estos ambientes extremos, y lo que verdaderamente existe en estos ecosistemas -afirma Thompson-. La documentación y la comprensión de eso es extremadamente importante: ¿Cómo responden las bacterias y los virus al repuesto climático? ¿Qué sucede en el horario pasamos de una era de hielo a un período cálido Del mismo modo que el que vivimos ahora?».
