Preparativos para las próximas simulaciones de caminatas lunares en marcha (y bajo el agua)
En los albores de la era espacial, un grupo de científicos e ingenieros del Laboratorio de Investigación Naval (NRL, por sus siglas en inglés) tenía la mirada puesta en una nueva frontera: el inexplorado espacio exterior. El Proyecto Vanguardia, iniciado en 1955, tenía como objetivo lanzar el primer satélite estadounidense a la órbita terrestre como parte del Año Geofísico Internacional (julio de 1957 a diciembre de 1958). Liderado por el NRL, proponía un diseño de cohete de tres etapas y hacía hincapié en la instrumentación científica por encima de la aplicación militar, al mismo tiempo que mostraba la ingeniosidad estadounidense. A pesar de sus ambiciosos objetivos, el Proyecto Vanguardia encontró dificultades. Los primeros cinco intentos de lanzamiento de Vanguardia sufrieron fallas críticas, lo que le valió el apodo de “Flopnik” en la prensa. El público, ansioso por el éxito estadounidense en el espacio después del lanzamiento del Sputnik 1 por parte de la Unión Soviética, quedó decepcionado con el rendimiento de Vanguardia. Sin embargo, el legado de Vanguardia va más allá de sus contratiempos iniciales. El 17 de marzo de 1958, Vanguardia TV-4, también conocido como Vanguardia I, logró ingresar a la órbita para convertirse en el segundo satélite estadounidense y el cuarto satélite artificial del mundo en el espacio. Este éxito marcó un hito importante y renovó la confianza en el proyecto. Hoy en día, Vanguardia I sigue en el espacio como el satélite más antiguo que orbita la Tierra.
Unos meses después del lanzamiento de Vanguardia I en 1958, se aprobó la Ley Nacional de Aeronáutica y del Espacio, que estableció la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), y el 1 de mayo de 1959, el administrador de la NASA, Dr. T. Keith Glennan, anunció que el Centro Espacial Beltsville se convertiría en el Centro de Vuelo Espacial Goddard. El centro estaría bajo la guía general del Dr. Abe Silverstein, entonces director de Desarrollo de Vuelo Espacial en la sede de la NASA.
Reconociendo la experiencia y dedicación del equipo del NRL, la NASA transfirió a muchos empleados del Proyecto Vanguardia para formar el núcleo del Centro de Vuelo Espacial Goddard en Greenbelt, Maryland. La migración de científicos e ingenieros del NRL a Goddard no fue simplemente un cambio burocrático, fue la transferencia de su conocimiento y experiencia vitales.
Su impacto fue inmediato. Si bien inicialmente se les encomendó completar la misión de Vanguardia, el centro de Goddard rápidamente amplió su alcance, abarcando la ciencia terrestre, la astrofísica y la exploración espacial. Los primeros empleados de Goddard formaron el núcleo de varios proyectos, incluida la serie de satélites Explorer y el Programa de Observación Infrarroja de Televisión (TIROS). Abordaron los desafíos de la comunicación satelital, sentando las bases para tecnologías que se utilizarían durante años.
La ceremonia de dedicación de Goddard tuvo lugar el 16 de marzo de 1961, pero sus empleados ya estaban trabajando arduamente mucho antes de ese día. Según el relato de un empleado, la rama de Matemáticas Aplicadas se trasladó de una oficina en Anacostia al sitio de Greenbelt el 9 de mayo de 1960. Otros empleados de un edificio de oficinas en Massachusetts Avenue en Washington, DC, llegaron aproximadamente al mismo tiempo. Esos primeros días en Goddard no fueron fáciles. Los estacionamientos no estaban pavimentados y los letreros en el centro indicaban a los empleados que estacionaran sus autos debajo de un gran bosque de robles. Algunos edificios aún no tenían agua corriente y había baños portátiles disponibles afuera.
Para celebrar el sexagésimo aniversario de Vanguardia II en 2019, los Archivos Goddard instalaron repuestos recién conservados del vuelo de Vanguardia II y Vanguardia III. Vanguardia II cuelga en el atrio del Edificio 33 y Vanguardia III cuelga en el centro de visitantes. Los Archivos Goddard también organizaron un evento para destacar las raíces de Goddard en el Proyecto Vanguardia. Asistieron la historiadora del NRL, Angelina Callahan, quien dio una breve charla sobre el NRL y el Proyecto Vanguardia, y cinco empleados que trabajaban en Goddard cuando se estableció por primera vez. El legado del trabajo temprano en el Centro Espacial Goddard de la NASA perdura, no solo en sus logros científicos, sino también en su inspirador trabajo explorando las fronteras de nuestro universo.