Ir al contenido

“Massa se une a Greylock Capital: Nuevas alianzas y controversias”

"Massa se une a Greylock Capital: Nuevas alianzas y controversias"

Sergio Massa se une al fondo buitre Greylock Capital

El ex ministro de Economía y ex candidato presidencial Sergio Massa ha sorprendido a muchos al unirse a Greylock Capital Management, un fondo de inversiones estadounidense conocido en Argentina como uno de los “buitres”. Este tipo de fondos se dedican a comprar deudas de alto riesgo de países que saben que no podrán pagar, para luego recuperar su inversión a través de embargos a esos países que entran en default.

En particular, Greylock Capital y su líder, Hans Humes, obtuvieron grandes beneficios del default argentino en 2002 y también desempeñaron un papel activo en la reestructuración de la deuda privada liderada por Martín Guzmán en 2020.

Conflictos de interés y nuevas actividades de Massa

Tres fuentes han confirmado esta información a la agencia estadounidense REDD Intelligence, detallando que Massa no se encargará de los asuntos argentinos en su nuevo trabajo debido a conflictos de interés, lo que implica que continuará interfiriendo en la política local.

Massa también planea lanzar una nueva fundación llamada “Fundación Encuentro”, que estará compuesta por varios funcionarios que trabajaron con él durante su mandato en el Ministerio de Economía. Además, está trabajando en un libro que será editado por el sello Planeta y que se titulará “Por sí o por no”.

Aunque Massa seguirá trabajando en la arena política argentina, lo hará con un perfil más bajo y desde las sombras. Mantendrá despachos tanto en Buenos Aires como en Nueva York.

El respaldo de Greylock Capital a Massa

Hans Humes, jefe de Greylock Capital, fue uno de los acreedores más colaborativos para cerrar el acuerdo de reestructuración de la deuda privada liderado por Martín Guzmán en agosto de 2020. Incluso, Greylock Capital se distanció de otros comités de acreedores más agresivos y denunció su obstaculización.

Este respaldo de Humes hacia Massa ya se mostraba durante la campaña electoral, aunque esta última finalizó con la derrota del kirchnerismo en el balotaje frente a Javier Milei. Según Humes, una victoria de Massa sería un escenario ideal y manifestó tener confianza en sus habilidades.

En resumen, la incursión de Sergio Massa en el fondo buitre Greylock Capital ha generado sorpresa y controversia. Mientras algunos ven oportunidades de crecimiento y éxito, otros lo critican por asociarse con un fondo de inversión que ha sido tan cuestionado en Argentina. Solamente el tiempo dirá cuáles serán las consecuencias y los nuevos desarrollos de esta controvertida alianza.