El Gobierno del Presidente Javier Milei continúa desarrollando el ajuste fiscal más importante de la historia de la democracia
En una estrategia para reducir el gasto público, la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha anunciado el cierre de hasta 59 Centros de Referencia (CDR) que dependen del Ministerio. Estos centros, que se encuentran distribuidos en diferentes puntos del país, supuestamente tenían la función de acercar a la población políticas públicas y promover derechos sociales.
Sin embargo, en la práctica, la mayoría de los CDR no cumplieron con su propósito original y funcionaron más como una red de cajas políticas administradas discrecionalmente. Muchas personas que acudían a estos centros en busca de soluciones a sus trámites simplemente eran derivadas a otras dependencias del Estado, generando así más burocracia e ineficiencia estatal.
La reciente auditoría llevada a cabo por el Gobierno reveló un alto índice de ausentismo en los CDR, alcanzando casi el 50% en la mayoría de los centros. Esto es claramente un ejemplo de la ineficiencia y burocracia estatal que se busca eliminar.
El Ministerio de Capital Humano ha anunciado que todos los trámites que antes eran atendidos en los CDR serán digitalizados, con el objetivo de modernizar y agilizar el sistema. Además, se ha habilitado una nueva línea telefónica para aquellos trámites relacionados con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
Con el cierre de estos 59 centros, se estima un ahorro anual de al menos .000 millones de pesos, recursos que podrán ser destinados a programas de asistencia social para los sectores más vulnerables de la población.
Gran parte de este ahorro proviene de los salarios de los 600 empleados que trabajaban en los CDR, muchos de los cuales desempeñaban funciones prescindibles. Además, se dejarán de destinar fondos al pago de alquileres y al mantenimiento de una flota de autos oficiales.
En resumen, este ajuste fiscal busca optimizar el gasto público y eliminar la ineficiencia del Estado. La digitalización de trámites y la reducción de la burocracia son pasos positivos hacia una administración más ágil y eficiente. El ahorro de recursos permitirá brindar una mejor asistencia social a quienes más lo necesitan.
Artículo original: El Ministerio de Capital Humano anunció el cierre de 59 Centros de Referencia (CDR) con un ahorro anual de .000 millones de pesos.