Ir al contenido

NASA y SpaceX: nueva misión de abastecimiento a la EEI.

NASA y SpaceX: nueva misión de abastecimiento a la EEI.

NASA y SpaceX preparan una nueva misión de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional

La NASA y SpaceX están preparando su trigésima misión de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI). En este sentido, la agencia espacial estadounidense ha organizado un webinar para el viernes 8 de marzo a la 1 p.m. EST, donde se discutirá sobre el hardware, las demostraciones tecnológicas y los experimentos científicos que se llevarán a cabo en la EEI. A su vez, SpaceX tiene previsto lanzar su nave de carga Dragon a mediados de marzo desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.

Los participantes del webinar

  • Heidi Parris, científica asociada del Programa de la Estación Espacial Internacional de la NASA.
  • Davide Marotta, director de programas científicos de biomedicina en el laboratorio nacional de la EEI.
  • Marc Elmouttie, líder del grupo de investigación de la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization.
  • Paula Grisanti, directora ejecutiva de la National Stem Cell Foundation.
  • Kris Kuehnel, director gerente de operaciones de exploración espacial en Airbus U.S. Space & Defense.
  • Michelle Lucas, fundadora y directora ejecutiva de Higher Orbits.
  • Hema Ramkumar, fundadora y directora ejecutiva de Oculogenex.
  • Jordan McKaig, estudiante de posgrado en el Georgia Institute of Technology.

Los medios de comunicación que deseen participar en el webinar deben registrarse antes del 8 de marzo a las 12 p.m. en el siguiente enlace: https://bit.ly/3T1CBi9.

La nave Dragon de SpaceX llevará nuevas investigaciones científicas, suministros y equipo para la tripulación internacional de la EEI. Entre los experimentos se incluyen pruebas de tecnologías para monitorear el hielo marino, mapeo en 3D automático y creación de células solares de nanopartículas. Los abastecimientos de carga por parte de empresas estadounidenses aumentan la capacidad de la NASA para realizar más investigaciones en el laboratorio orbital, lo que a su vez conduce al desarrollo de nuevas tecnologías, tratamientos médicos y productos que mejoran la vida en la Tierra.

Desde noviembre de 2000, la EEI ha estado ocupada de manera continua por humanos. Durante este tiempo, 279 personas y varias naves espaciales internacionales y comerciales han visitado la estación orbital. La EEI sigue siendo el trampolín para el próximo gran salto de la NASA en la exploración espacial, incluyendo futuras misiones a la Luna dentro de la campaña Artemis y, en última instancia, la exploración humana de Marte.

Para obtener más información sobre las misiones de abastecimiento comercial, visite el siguiente enlace: https://www.nasa.gov/commercialresupply.