Ir al contenido

“Priorizando la educación: El compromiso del Gobierno Nacional frente al despilfarro del gobernador Kicillof”

"Priorizando la educación: El compromiso del Gobierno Nacional frente al despilfarro del gobernador Kicillof"

El compromiso del Gobierno Nacional con la educación de los niños

En los últimos días, se ha desatado una polémica en Argentina debido a la suspensión del programa de “Hora Más/Jornada Extendida” en 31 distritos de la provincia. Esta decisión dejó sin clases a 60 escuelas primarias y generó preocupación en la comunidad educativa. Ante esta situación, el gobierno de Javier Milei intervino rápidamente para evitar una catástrofe educativa y asegurar que ningún niño se vea afectado por falta de educación.

Desde la Secretaría de Educación, se anunció que se transferirán los fondos necesarios para reinstituir el programa y garantizar que los niños puedan acceder a una educación de calidad. A pesar de las dificultades económicas, el Gobierno Nacional demuestra un compromiso indeclinable con la educación de los niños, incluso en situaciones en las que los recursos son escasos.

El despilfarro del gobernador Kicillof

Es importante tener en cuenta los gastos que realiza el gobernador Kicillof en la provincia de Buenos Aires para comprender la inmoralidad de su declaración sobre la falta de fondos. Mientras declara no tener recursos para mantener programas educativos, Kicillof ha destinado una gran cantidad de dinero a medidas superfluas.

Un claro ejemplo de esto es el programa “Viaje de fin de curso”, mediante el cual el gobernador subsidia los viajes de egresados de los adolescentes de último año. Si bien esto puede parecer una medida positiva, es cuestionable que se destine tanto dinero a iniciativas de corto plazo en lugar de invertir en una educación de calidad. Solo en el año 2023, Kicillof decidió destinar más de 61.800 millones de pesos a este programa, demostrando que su enfoque está más en obtener votos jóvenes que en garantizar el futuro de los estudiantes.

Es necesario que el gobernador Kicillof realice una revisión de sus gastos antes de decidir suspender programas educativos. Si realmente no cuenta con los recursos necesarios, debería dar el ejemplo y evitar el derroche en medidas que no benefician a los niños y que solo responden a motivaciones políticas.

En conclusión, el Gobierno Nacional demuestra su compromiso con la educación de los niños al destinar los fondos necesarios para garantizar la jornada completa. Mientras tanto, resulta importante reflexionar sobre el despilfarro del gobernador Kicillof y su falta de priorización de los recursos en beneficio de la calidad educativa.

Por Lucas Bello, para La Derecha Diario.

Etiquetas: