El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, ha denunciado en una rueda de prensa frente al Capitolio de Estados Unidos la situación democrática que se vive en Brasil. Según Bolsonaro, el presidente Lula da Silva y el presidente de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, han establecido un régimen de censura y persecución política en el país.
Desde las escalinatas del Capitolio, Bolsonaro expresó su preocupación por el rumbo que está tomando Brasil, advirtiendo que existe el riesgo de convertirse en un régimen autoritario como los de Cuba y Venezuela.
En su discurso, el diputado hizo alusión a los sistemas de campos de trabajo forzados de la Unión Soviética, comparando su experiencia actual con una “película sobre el Gulag”. Destacó la opresión y crueldad como pasos hacia el objetivo de encarcelar a su padre, quien se atrevió a poner los intereses de los brasileños en primer lugar.
Bolsonaro criticó las acusaciones contra su padre, incluyendo una que considera trivial, como la de perturbar la paz por pasar cerca de una ballena en un jet ski. Estas acusaciones reflejan el delirio que está viviendo el pueblo brasileño, según el diputado.
Además, Eduardo Bolsonaro calificó de “absurdos” los cargos contra su padre relacionados con un intento de golpe de Estado después de dejar la presidencia. Considera ridículo pensar que Jair Bolsonaro, estando de vacaciones en Estados Unidos y sin el mando de las Fuerzas Armadas, intentaría un golpe de Estado.
En su intervención, el hijo del expresidente denunció la persecución política hacia su familia, en especial hacia su padre, y comparó la situación en Brasil con regímenes autoritarios en América Latina. Destacó que tanto las acusaciones contra Trump en Estados Unidos como las que enfrenta su padre en Brasil son “ridículas” y forman parte de una persecución a opositores políticos.
Las palabras de Eduardo Bolsonaro frente al Capitolio muestran su firme postura contra las acusaciones y la situación política actual en Brasil, presentándola como una batalla por la libertad y en contra de la opresión.